Las mejores fotos de viajes Wayanabox del año de nuestros #wayners

Parece que fue ayer cuando dábamos el pistoletazo de salida al 2016 y arrasábamos el Día de Reyes enviando muchos viajes Waynabox bajo el árbol de infinitos hogares. Eso nos hizo creer que sería un buen año… ¡Qué modestos! Y es que ahora que echamos la vista atrás podemos aseguraros que ha sido un gran año. Hemos crecido en equipo, hemos ampliado destinos y ¡nos hemos internacionalizado a Francia y Portugal! Pero además de cosas buenas in house, también hemos disfrutado como locos de puertas hacia afuera: hemos organizado alrededor de 10.000 viajes sorpresa y hemos superado los 20.000 wayners.

Y es que es por vosotros por quienes nos despertamos cada mañana para trabajar -ay, qué bonito; este espíritu festivo puede conmigo…- y por eso hemos hecho todo lo posible para hacer parte de la comunidad wayner con eventos como el de Sant Jordi en Barcelona o el #WaynaBus en Madrid, sorteos de viajes y GroPros o la celebración de distintos hitos, como ser ya más de 100.000 viajeros aventureros en Facebook. ¡Yuhu! Y como la realidad es que sin vosotros no existiría Waynabox, hoy es a vosotros, a nuestros wayners, a quienes dedicamos este post y ni más ni menos que con las mejores fotos de viajes Waynabox que habéis compartido durante este 2016. ¡Repasemos!

@abelaub en Londres
@abelaub en Londres
@adriacasali en Berlín
@adriacasali en Berlín
@alexiavilanova en Ginebra
@alexiavilanova en Ginebra
@annapat17 en Frankfurt
@annapat17 en Frankfurt
@beautiful__wish en Venecia
@beautiful__wish en Venecia
@biancachb en Amsterdam
@biancachb en Amsterdam
@boacamaboamesa en Lisboa
@boacamaboamesa en Lisboa
@daniblancodelamo en Lyon
@daniblancodelamo en Lyon
@estelsoro en Lyon
@estelsoro en Lyon
@gaguss en Estocolmo
@gaguss en Estocolmo
@jenniferpiri en Milan
@jenniferpiri en Milan
@jordi_porcel en Viena
@jordi_porcel en Viena
@juliogabe en Colonia
@juliogabe en Colonia
@julsolso28 en Paris
@julsolso28 en Paris
@kokhobidze en Oporto
@kokhobidze en Oporto
@lydiaestgar en Bruselas
@lydiaestgar en Bruselas
@marcdominguez en Bruselas
@marcdominguez en Bruselas
@mireia.19 en Rotterdam
@mireia.19 en Rotterdam
@miryamartigas en Paris
@miryamartigas en Paris
@moiro_ en Marsella
@moiro_ en Marsella
@narahiko_87 en Berlin
@narahiko_87 en Berlin
@olgazom en Frankfurt
@olgazom en Frankfurt
@sansaanc en Brujas
@sansaanc en Brujas
@yosoyalbertbelmonte en Roma
@yosoyalbertbelmonte en Roma

¿A qué esperas en ser uno de nuestros wayners? El 2017 ya está aquí y tenemos muuuuuchos findes viajeros. Así que no esperes más y ¡reserva ahora tu viaje sorpresa Waynabox!

¡Te esperamos!

Planes que sólo podrás disfrutar si viajas en Navidad

Regalos, cenas de empresa, comida a tutiplén, los chistes malos en la sobremesa… La excusa perfecta para escaquearse de todos estos compromisos es preparar las maletas y hacer alguna escapada navideña. Y la mejor parte es que, incluso si ya has visitado el destino, siempre podrás redescubrirlo con algunos de los mejores planes que solo puedes disfrutar si viajas en Navidad.

  1. Los mercadillos navideños.

Vayas donde vayas es probable que encuentres algún mercado navideño por el camino. Alemania se lleva la fama de tener los más bonitos de Europa, repletos de luces de Navidad y comida, aunque Brujas, Viena, Copenhague y Dublín no se quedan atrás. Si quieres saber cuáles son los más bonitos de Europa, en su día te hablamos de ellos.

Winter Wonderland, dentro del Hyde Park de Londres, es uno de los markets navideños más impresionantes, con tiendecitas, atracciones y espectáculos varios. ¡Imperdible!
Winter Wonderland, dentro del Hyde Park de Londres, es uno de los markets navideños más impresionantes, con tiendecitas, atracciones y espectáculos varios. ¡Imperdible!
  1. Visitar un museo en familia.

La Navidad es seguramente la mejor época para estrechar lazos con tus familiares más cercanos. Siendo así, ¿por qué no aprovechar y hacer un plan diferente todos juntos? Visitar un museo en familia puede ser una buena razón para salir, pasear, hablar y aprender, ya sea con hijos pequeños o no tan pequeños. Aquí te recomendamos algunos (¡y aquí también!).

articlegal_23353_26876-w_hr
El Museo de las Relaciones Rotas, en Croacia, es uno de nuestros favoritos jejejeje
  1. Ponerte las botas.

Aprovecha la mejor época del año para buscar un restaurante o café acogedor y descubrir nuevas recetas sorprendentes.

  • Las Springerle alemanas (galletas estampadas) parecen más una obra de arte que un simple dulce, con un cuidado relieve que impresiona nada más verlo.
  • La tarta Linzer es una de las tartas más antiguas del mundo. Todo un clásico en Navidad, sobre todo en Austria y Hungría, donde las preparan rellenas de frutas, especias y almendras.
  • Los daneses esperan a la Navidad para disfrutar de la Risalamande. Es una especie de arroz con leche mezclado con nata montada, vainilla y almendra picada, acompañado de una salsa de cereza o frambuesa. Al igual que ocurre con el roscón de Reyes,los daneses esconden un regalito en su interior.
  • El Panettone ya era conocido desde los romanos. Este dulce navideño parecio a un brioche nunca falta en las mesas de los hogares italianos, y se disfruta todavía más con un buen chocolate calienteo alguna salsa o mermelada.

¿Que cuáles son los mejores dulces navideños de Europa? Eso tendrás que decidirlo por ti mismo.

Homemade Panettone Fruit Cake Ready for Christmas

  1. Celebrar Año Nuevo de viaje.

Hay algo mágico en celebrar la Nochevieja fuera de casa. Aunque la tradición de las doce uvas sea algo typical Spanish, siempre podrás apañártelas estés donde estés. Si estás en Italia, por ejemplo, podrás saber qué se siente cuando las lentejas son la última cena del año (supuestamente, cuantas más comas, más suerte tendrás el año venidero). Aunque siempre podría ser peor: en Dinamarca, antiguamente rompían platos para celebrar el año nuevo… Justo lo que faltaba al volver a casa después de una noche de desenfreno.

descarga

¡Organiza ahora tu viaje! ¡Te esperamos!

Cómo hacerte entender cuando no conoces el idioma al viajar

El lenguaje nació para entender y hacerse entender. Ajá. ¿Pero qué pasa cuando el idioma no acompaña? ¿Significa eso el fin de la comunicación? Cualquier viajero sabe que no.

Es cierto que en el contexto globalizado de hoy en día es, más que nunca, esencial saber inglés, ya establecido como el indiscutible idioma universal. Pero podría darse el remoto caso de que bien nosotros o bien nuestro interlocutor no tengamos el dominio que desearíamos de la lengua de Shakespeare.

Inventos al rescate.
Algo así les ocurrió a los creadores de esta camiseta cuando, durante un viaje algo accidentado, tuvieron la brillante idea de saltarse todas las barreras idiomáticas gracias a la magia de la iconografía. Estas camisetas tienen los pictogramas más básicos que puede requerir un viajero, cubriendo así la mayoría de necesidades esenciales.

Los amigos de Google, por su parte, son algo más sofisticados. Ellos prefieren seguir trabajando con Google Translate y sus impresionantes funcionalidades de traducción inmediata a través de la cámara.

Matar la vergüenza.
Pero, juguetitos aparte, si uno verdaderamente quiere establecer contacto humano, al final no queda otra que echarse p’alante. Combina el poco conocimiento que puedas tener del idioma con el lenguaje universal de las señas; si ello lo acompañamos de expresividad (incluso algunas gotas de teatralidad), la fórmula es infalible. No tengas vergüenza de tocarte la barriga para indicar que tienes hambre, o de acostarte sobre tus manos para decir que buscas un lugar donde dormir. Quien quiere entenderse, se entiende.

Peter Griffin entendiéndose con un hombre italiano.

La lógica es tu amiga
A la hora de asimilar un idioma extraño, todo suma. Fíjate en los carteles, intenta leer los rótulos de las tiendas y comprender su significado por su contexto; más adelante, todo lo que hayas ido recopilando te podrá ayudar a salir de un apuro. Incluso, llevar una pequeña libretita en la que tomar notas puede significar un gran salto, puesto que la retentiva de una palabra es mayor si esta se ha escrito que si solo se ha leído.

Si el idioma en cuestión procede del latín, tira de etimología básica. Si además tenemos en cuenta el contexto de la situación, verás que no resulta tan complicado.

Por último, no está de más tener preparadas algunas frases sencillas pero esenciales en el idioma en cuestión, a saber:

  • Hola, ¿cómo estás?
  • Me llamo…
  • Muchas gracias.
  • Querría comer…
  • ¿Dónde está…?
  • Soy rico y estoy soltero.

Y ahora que ya no tienes barreras para viajar, ¿a qué esperas para escaparte a un destino sorpresa con Waynabox?

¡Reserva ahora tu escapada!

¿Cómo funcionan las propinas en Europa?

Viajas a un sitio bonito, entras a un restaurante y disfrutas de una comida deliciosa con un buen servicio, pero llega la hora de pagar y… ¿qué? ¿Dejo propina o no la dejo? Y si lo hago, ¿cuánto?

En ese momento es cuando te convendrá recordar esta práctica guía sobre cómo funcionan el tema de la propina en Europa. Y es que en algunos lugares del mundo -como los Estados Unidos- la propina es tan natural que hasta suele venir incluida en el precio, mientras que en otros -como Japón- puede estar incluso mal visto. En Europa, funciona de la siguiente manera.

INNECESARIA

Grecia. Es un caso raro en Europa, porque los griegos incluyen la propina (15%) en la cuenta por ley. Si quedas muuuy satisfecho, puedes incrementarla entre un 5 y un 10 por ciento. Basta con dejarla encima de la mesa.

Islandia, Dinamarca y Finlandia. La propina está incluida en la cuenta y ningún camarero la espera aunque tampoco se ofende si se la dan. Debería ser de entre el 5-10 por ciento de la cuenta.

Noruega. Las propinas nunca son esperadas y es algo mucho más voluntario y discrecional que en otros países de la UE. Suele dejarse un 10 por ciento.

RECOMENDABLE

Alemania y Hungría. Lo importante aquí no es el cuánto sino el cómo. No se puede dejar encima de la mesa, hay que dársela al camarero. El truco es pagar con un bilete más grande del precio total y decirle ‘Stimmt so’ ( ‘guarda el cambio’).

Holanda, Italia y Portugal. En estos países sucede como en España: no es obligatoria ni hay una fórmula para calcular la cifra. Se tiende al redondeo y basta con dejar unas monedas encima de la mesa.

Francia. Aunque suele estar incluida, siempre se completa con un 10 por ciento. En casos de que no se cobre este servicio, se eleva al 15 por ciento. Lo normal es dejarla en la mesa, pero si el restaurante está muy lleno compensa hacerlo en mano y decirle al camarero: “C’est bon.”

Rusia y Ucrania. Prohibidas durante el régimen comunista, la creación de la CEI (Comunidad de Estados Independientes) las ha popularizado en sus 11 estados miembros. Debe ser de entre un 5 y un 10 por ciento del total de la factura.

Austria, Polonia y Suecia. La cuenta ya suele incluir un pago extra en concepto de propina, aunque los camareros están acostumbrados a recibir un 10 por ciento más por sus servicios.

NECESARIA

Reino Unido. Antes de ponerte a hacer cálculos revisa bien la cuenta, porque en Reino Unido suelen cargar la propina bajo el epígrafe ‘service included’. No es obligatoria, así que si no la quieres pagar puedes decir que te la anulen a riesgo de ganarte una mala cara. Si crees que se merecen más (10-15 por ciento) basta con decirlo. Si pagas con tarjeta, especifícalo bien: si no, será el camarero el que pondrá lo que quiera.

República Checa. Existe la obligación moral de dejarla (5-15 por ciento) ya que completa el sueldo del camarero, aunque antes de hacerlo revisa bien la cuenta porque a veces está incluida. En los locales pequeños dásela al camarero para evitar que nadie se la lleve.

Si después de leer esto todavía te quedan dudas, te recomendamos que eches mano de aplicaciones como Tripulator Global Tipping, que facilitan la tarea, o de la guía Tips on tipping (A global guide to gratuity etiquette), publicada en 2011 por los periodistas Carole French y Reg Butler.

Y si no, siempre puedes hacer como el Señor Rosa en Reservoir Dogs (Quentin Tarantino, 1992).

¿Te vienes a viajar con Waynabox?

¡Reserva ahora tu viaje sorpresa!

Los mercadillos de Navidad más bonitos de Europa

La Navidad está a la vuelta de la esquina y ésta es una época increíble para viajar. ¿La razón? El centro y el norte de Europa viven estas fiestas de un modo muy festivo y especial y el ambiente navideño se respira por todas las calles, en cada rincón. Sin duda, visitar una ciudad que ya has visto pero en Navidad es como descubrirla de nuevo. Y si ése es tu caso, no puedes perder la oportunidad de perderte con Waynabox por alguno de los mejores mercados navideños de Europa. ¿A qué esperas?

Marché de Noël des Champs Elysées, París

marche-de-noe%cc%88l-champs-elysees-nuit-2-630x405-otcp-amelie-dupont-i-167-15

¿De escapada de finde por París? ¿Y encima en pleno diciembre? Pues no puedes perderte el Mercado de Navidad de los Campos Elíseos, el más grande de la capital francesa. Desde la rotona de los Campos Elíseos hasta la Place de la Concorde se extienden más de 200 puestecitos de madera donde encontrarás desde la más absoluta artesanía navideña, hasta delicias culinarias. Más de 2,5km de espíritu navideño que te ablandará el corazón.

¿Cuándo? Del 11/11 al 27/12

Horario: todos los días de 12h a 00h; viernes y sábados hasta la 1h.

Hyde Park Winter Wonderland, Londres

winter-wonderland-in-hyde-park_winter-wonderland-in-hyde-park_ba576d96e57c4a620d3163123fbfd169

El archifamoso parque londinense acoge cada año uno de los festivales navideños más espectaculares. No sólo se trata de un mercadillo donde encontrar sinfines de detalles navideños y delicias culinarias típicas de Alemania en estas fechas -como el vino caliente Glühwein y los bratswurst-, sino que también encontrarás una enorme pista de hielo, una noria gigante que se ilumina bellamente por la noche y un círculo con espectáculos únicos. ¡Visita imperdible!

¿Cuándo? Del 18/11 al 2/01

Horario: Todos los días de 10h a 22h

Kerstmarkt Brugge, Brujas

brugge0

Si eres de los que también considera Brujas como la ciudad medieval más bonita de Bélgica, seguro que también opinarás que su mercado navideño es lo más. Se celebra entre la Grote Markt y Simon Steivplein: en la primera, encontrarás pequeños chalets de madera con miles de regalos y sobre todo delicias gastronómicas, cómo no, vino caliente, chocolate caliente o un refrescante gintonic si ta va más la marcha; Simon Steivplein será tu meta si lo que quieres es encontrar lo mejor en ropa y adornos de Navidad.

¿Cuándo? Del 25/11 al 1/01

Horario: de lunes a jueves, de 11h a 20h; viernes, sábado y domingo, de 11h a 22h.

Christkindlmarkt, Múnich

11104677155_e925c9f6c3_b

Muchos opinan que los mejores mercados navideños están en Alemania… Y no hay duda de que el de Múnich es el ejemplo de ello. Se celebra cada año en la concurrida Marienplatz y sus orígenes se remontan al siglo XIV. Todos los días resuena música en vivo des del Ayuntamiento, amenizando las más de 150 casetas con todo tipo de detalles, artesanía y gastronomía, y el árbol de Navidad de más de 30m de altura y más de 2.500 velas decorativas. ¡Ah! Imperdible también la Feria de Pesebres, a pocos pasos de la Marienplatz.

¿Cuándo? Del 25/11 al 24/12

Horario: todos los días de 10h a 21h; domingos de 10h a 20h.

Wienes Christkindlmarkt am Rathausplatz, Viena

3431214_web

La Plaza del Ayuntamiento de Viena es el escenario del market navideño más famoso de la ciudad. Más de 140 puestecitos ofrecen productos locales, artesanía típica y todo tipo de regalos para la Navidad. La decoración, con mucha iluminación, destaca la belleza de este mercado sobre todo al caer la noche. ¡Una pasada!

¿Cuándo? Del 12/12 al 24/12

Horario: Todos los días de 10h a 22h.

Mercado de Navidad en Tivoli, Copenhague

mercatino-di-natale-di-copenaghen-danimarca-author-chad-kainz-smaedli-licensed-under-creative-commons-attribution-600x330

El famoso parque de atracciones de la ciudad se llena de luces durante las fiestas y se convierte en un fantástico mercado navideño con puestecitos con regalos y artículos de Navidad. Tampoco falta una gran pista de hielo, shows de cabaret y fuegos artificiales.

¿Cuándo? Del 19/11 al 31/12

Horario: todos los días de 11h a 22h; viernes y sábado, de 11h a 23h

Budapesti Adventi, Budapest

advent_bazilikanal1

La Plaza de Vörösmarty se transforma cada año en un mercado con más de 100 puestecitos que ofrecen productos típicos de Hungría. Destaca la amplia selección de gastronomía húngara: desde langos, hasta carnes a la brasa o su famoso Pastel de Navidad; sin olvidar de galletas de pan de jengibre, chocolates varios, castañas asadas o el conocido vino Tocai. También es característico su gran árbol de Navidad.

¿Cuándo? Del 11/11 al 29/12

Horario: todos los días de 10h a 20h; viernes y sábados, de 10h a 22h

 

 

 

¿Cómo tener conexión a Internet con tu smartphone cuando viajas?

Que levante la mano quien no haya sentido una sensación de vacío y sudores fríos en aterrizar a otro país y sentirse obligado a apagar los datos (por eso de no pagar tarifas abusivas) y quedarse sin conexión all day, all night. Si la has levantado, no sufras, no eres un bicho raro, sino que sufres un claro caso de nomofobia, frecuente en más del 85% de nuestra sociedad. Es la adicción a estar hiperconectados y es que cuando estás acostumbrado a levantarte de la cama al son de los últimos tuits, a acostarte repasando las últimas publicaciones de Instgaram y a despedirte de todo el mundo cada día con un “te escribo por whats”, es difícil pasar ni que sean tres días desconectados de todos. Y como la gran pregunta siempre es “¿cómo puedo tener conexión a Internet cuando viajo?” es la pregunta estrella en estos tiempos, aquí estamos para respondérosla.

1. Contratar un plan internacional con tu compañía telefónica. Todas las compañías ofrecen planes internacionales que o bien pueden ir incluidos dentro de tu tarifa mensual con datos ilimitados, o bien proponen adquirir un paquete de datos limitados (y ampliables) por un precio concreto. Consulta con tu compañía para saber qué planes te ofrecen.

2. Ir en busca y captura de WiFi. No hay duda de que es la actividad más frecuente entre los viajes y viene a ser eso de salir a la calle, móvil en mano, y ver si cazas cualquier WiFi abierto. Desde el WiFi público que ofrecen muchas ciudades en zonas turísticas, hasta restaurante, bares o cafés, hoteles o sitios de interés turístico, que a cambio de un mail, un like en Facebook u otros trueques, te ofrecen conexión ilimitada. Es una buena práctica y es que hoy en día en casi todos los establecimientos hay WiFi, pero eso sí, hay que ir con cuidado en qué redes te conectas y sabes realmente su procedencia. Muchos hackers crean puntos wifi que atraen al público y que sirven para estafar a quienes se conectan. Así que di sí al WiFi del Starbucks y similares, pero cuidado con los típicos “Hotspot”.

3. Adquirir una tarjeta SIM Europea. Es una opción que poca gente conoce pero la más idónea si, además de datos, necesitarás hacer más de una llamada. Puedes adquirirla tanto en tu compañía telefónica o bien en plataformas especializadas a ello, como Go Sim o One Sim Card. Esta tarjeta debes insertarla en tu dispositivo y obtendrás un nuevo número y las tarifas propias del país en el que estés.

4. Tener nociones de hacker y “tomar prestada” la red de otro terminal. Una vez un conocido me enseñó a hacerlo pero me pareció una técnica demasiada compleja para una simple Social Media Manager. Pero sí, sé que hay gente que sabe hacerlo. Allá tu con las consecuencias 😉

5. Olvidarte el móvil en casa… ¡y desintoxicarte! Opción que una Social Media Manager, y por tanto adicta a las redes, no puede contemplar. Pero, hey, muchos amigos lo han puesto a prueba y al regresar se han sentido mucho mejor. Quién sabe, quizás en mi próxima escapada lo intento… o no 😉

Y ahora que ya sabes cómo escaparte sin quedarte out del mundo, ¿a qué esperas para hacer un viaje sorpresa Waynabox?

¡Reserva ahora tu viaje sorpresa!

Muchas sorpresas y novedades este Diciembre en Waynabox

¡Hola diciembre! Y hola al invierno que está al caer, a las calles llenas de luces festivas, a las Navidades, a los regalos más sorprendentes y originales y a ese espíritu viajero que no cesa jamás. ¿Preparad@s para un nuevo mes de muchos viajes sorpresa? Nosotros ¡sí! Y como ya sabéis que nos encanta preparar sorpresas cada mes, éste no va a ser menos. Prestad atención y keep reading porque tenemos muchas cosas interesantes que spoilearos.

1) Sorprende con el mejor regalo de Navidad de la historia. ¡Hola Waynamochila! Nos habías pedido un regalo físico y ya lo tenemos. Una estupenda mochila viajera llena de un sinfín de sorpresas. Entre ellas, cómo no, un viaje sorpresa para tantas personas como decidas; pero no sólo eso, también un pasaporte wayner con un reto, una postal muy original y otras cosas que no podemos desvelar más. ¿Te convencemos un poco más? Pues echa un vistazo a las fotos y entra aquí para hacerte con una WaynaMochila.

2) Imprime tus mejores recuerdos con Cheerz. Si nos seguís desde hace tiempo, seguro que recordaréis la colaboración que ya hicimos con esta fantástica plataforma dedicada a la impresión de las mejores fotos de tus redes sociales en formato Polaroid o póster. Desde entonces, hemos viajado mucho y seguro que tú también, y hemos acumulado muchos recuerdos nuevos que ya va siendo hora de imprimir. ¡Volvemos a colaborar con Cheerz! Así que estad atentos porque haremos algo muuuuy guay con ellos 🙂

3) Hola wayners de Málaga, ¡allá vamos! Después de un Sant Jordi en Barcelona y de nuestro WaynaBus por Madrid, era el momento de dejarnos caer por nuestra tercera ciudad de origen a hacer algo muy guay. ¡Nos vamos hacia el sur a liarla! De la mano de Los 40 Principales, participaremos en un evento muy divertido y en el que habrá en juego un viaje Waynabox. Stay tuned!

4) Ni el Sol ni el tiempo serán un obstáculo en tus viajes. Y todo gracias a nuestros nuevos amigos: Meller, nuestra firma fetiche de gafas de sol y relojes. ¿Habéis visto qué diseños tan chulos? Pues por ser seguidores de Waynabox tendréis más de una sorpresa… No nos perdáis la pista 😉

5) 1, 2, 3… ¡Rodando! Y es que desde que nuestro vídeo maker Marc llegó a nuestras vidas, nuestros contenidos han mejorado mogollón. Ya habéis visto que nos hemos vuelto adictos al vídeo y que cuando no secuestramos un bus londinense o nos unimos a una causa solidaria, nos quedamos helados con un Mannequin Challenge. Ahora estamos preparando un vídeo muy top para celebrar las Navidades y dejar claro que la WaynaMochila será el regalo estrella en estas fechas. Ya veréis, ¡os encantará!

img_3765
Éste es nuestro Marc ?

A que mola, ¿eh?

Pues si no puedes frenar tus ganas de viajar… ¡Reserva ahora tu viaje sorpresa Waynabox!