TOP rincones en España que no te debes perder – PARTE III

Desgraciadamente todo lo bueno tiene un final. Aquí llega la 3ª parte de TOP rincones españoles. Aquí terminamos la recopilación de algunos de los rincones de nuestras destinaciones españolas. ¿Preparados/as para la aventura?

Recomendamos visitar las páginas oficiales de las instituciones de transporte y lugares de interés para saber los detalles del funcionamiento y normas durante la nueva normalidad así como posibles cambios de horarios. 

Barcelona

¡Por supuesto no podía faltar la ciudad condal en nuestras destinaciones Waynabox! Hay demasiado qué contar, ver y explorar en Barcelona, ciudad capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña. A continuación os mostramos dos lugares, uno muy famoso y otro muy poco conocido. ¿Sabéis cuáles son?

Park Güell

A los pies de la sierra de Collserola, este emblemático parque público con jardines fue diseñada por el famoso arquitecto catalán Antoni Gaudí a principios del siglo XX. Los detalles modernistas se observan en todas sus esquinas: desde el famoso dragón de trencadís hasta la Sala Hipóstila, pasando por la plaza oval con sus bancos ondulados o los viaductos. Una tarde en este parque casi mágico os va a encantar

Abierta de 07:30h a 20:30h. La entrada general tiene un precio de 10 euros.
TOP rincones en España que no te debes perder - PARTE III

Plaça BruumRuum

Una plaza interactiva situada cerca de la icónica Torre Agbar y del Museo del Diseño de Barcelona. La plaza está compuesta por 522 LEDs RGB de distintos colores e intensidades, que emiten luces de colores que se modifican según los sonidos que se procesan a través de unas trompetas situadas en la misma zona. Así, según los sonidos que hagáis en las trompetas y según el ruido ambiental, la plaza se comportará de una manera u otra. ¡Casi mágico, no os lo podéis perder de noche!

Valladolid

La histórica ciudad de Castilla y León está a vuestro alcance. ¿Os animáis a explorarla con nosotros? A continuación os dejamos un par de lugares que no os dejarán indiferentes.

Ruta del Duero

El Duero es el río más importante del noroeste de la península ibérica. Si estáis por Valladolid, no podéis perderos pasear por las orillas de uno de los ríos más largos de nuestro país. Si tenéis tiempo y ganas de caminar, os recomendamos la Ruta del Duero, que junta paisajes, buena comida, arte y naturaleza. La Ruta cruza por numerosos municipios maravillosos por conocer, como Valdearcos de la Vega, Bocos de Duero, Curiel de Duero o Simancas, entre muchas villas y municipios más.

Castillo de Simancas

Es el Archivo General de Simancas desde el siglo XVI. Este edificio de estilo herreriano con detalles barrocos tiene la categoría de catedral desde el mismo siglo en el que fue construido. El castillo de Simancas se encuentra en la localidad española de Simancas, en la provincia de Valladolid. Desde 1540 es sede del Archivo General de Simancas.

El acceso es libre y las puertas se encuentran abiertas según los siguientes horarios:

Días laborables: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00

Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00

TOP rincones en España que no te debes perder - PARTE III

Museo Nacional de Escultura

El Museo Nacional de Escultura alberga esculturas y pinturas desde la Baja Edad Media hasta inicios del siglo XIX. Es uno de los museos escultóricos más conocidos no solamente en España sino en todo el continente europeo.  La entrada general tiene un coste de 3 euros y podéis consultar los horarios de apertura en el siguiente enlace. 

Gijón

Bienvenidos a la ciudad más poblada de Asturias. Gijón es más que una ciudad histórica (sus orígenes remontan hasta el siglo V a.C) o una parada de la ruta del Camino de Santiago, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. A continuación os traemos algunos de sus pequeños secretos

Monumento a la madre del emigrante

Los asturianos, junto con los gallegos, siempre han tenido la necesidad de explorar el mundo en sus venas. Emigrantes por naturaleza, los asturianos cuentan con el Monumento a la madre del emigrante para homenajear la emigración asturiana. La estatua de bronce se encuentra en el Paseo de Rosario Acuña

Barrio de Cimadevillas

Dicen que en este barrio se puede encontrar la auténtica esencia de Guijón. Sin duda un barrio con mucha historia en sus calles y edificios, este barrio marino y tradicional alberga algunas de las mejores sidrerías de la ciudad. ¿Os lo vais a perder?

Árbol de la sidra

Un árbol construido a base de botellas de sidra. Este curioso monumento se levantó con el motivo de la Fiesta de la Sidra Natural en 2013. Desde entonces se puede visitar este monumento que también aboga por el reciclaje. Os aconsejamos visitar esta maravilla de noche, cuando las botellas producen curiosos destellos verdes al estar iluminadas por una gran farola colocada en el interior del árbol.

Escaleras del Rock

Situadas cerca del muelle de la ciudad, en estas escaleras pintadas de distintos colores están escritos los nombres de artistas y bandas icónicas del rock. Seguro que no podéis evitar subir por estas escaleras recién restauradas.

Jerez de la Frontera

Bienvenidos a Jerez, otra joya de Andalucía, concretamente la ciudad más poblada de la provincia de Cádiz. ¿Preparados/as para perderos en sus calles históricas?

Alcázar de Jerez de la Frontera

El Alcázar de Jerez de la Frontera es un cúmulo de edificaciones fortificadas de origen árabe almohade que sirvieron como fortaleza y palacio del poder que controlaba la ciudad. Actualmente es una de las mayores edificaciones históricas con las que cuenta nuestro país y es totalmente visitable. Se encuentra en la Alameda Vieja.

El Alcázar tiene las puertas abiertas según los siguientes horarios:

Horario de verano (de Julio, agosto y septiembre)

De 09.30 a 17.30

Horario de invierno (de Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre)

De 09.30 a 14.30

TOP rincones en España que no te debes perder - PARTE III

Escuela de caballerías

La Escuela de Caballerías gestionada por La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre es internacionalmente conocida en el mundo ecuestre. Entre los espectáculos más famosos se encuentra ”Cómo Bailan los Caballos Andaluces”. Podéis consultar los horarios y los espectáculos que ofrece la escuela en el siguiente enlace. 

Oviedo

Volvemos a poner nuestra mirada hacia el norte. Esta vez toca visitar Oviedo, la ciudad que se remonta hasta la Alta Edad Media y capital de la Comunidad Autónoma de Asturias.

Teatro Campoamor

El Teatro Campoamor es uno de los teatros más conocidos del país. Un ejemplo de ello es que es el lugar donde se entregan los reconocidos Premios Princesa de Asturias. El teatro cuenta con casi 1.500 butacas, con un estilo arquitectónico único y es identificable por la estatua que se encuentra en la plaza frontal, llamada ‘Esperanza Caminando’

TOP rincones en España que no te debes perder - PARTE III

Las iglesias prerrománicas

A las afueras de Oviedo se encuentran 3 iglesias prerrománicas fechadas del siglo IX al X y estan declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Todo un monumento hacia la historia. !No todo lo bueno está en la ciudad!

 

Para ver más:

TOP rincones en España que no te debes perder – PARTE I

TOP rincones en España que no te debes perder – PARTE II

TOP rincones en España que no te debes perder – PARTE II

Bienvenidos a la segunda parte de TOP rincones de España que debes conocer. Esperamos que la primera parte os haya gustado. En este artículo continuamos con nuestra travesía por nuestras destinaciones españolas y os mostramos algunos de sus rincones más interesantes.

Recomendamos visitar las páginas oficiales de las instituciones de transporte y lugares de interés para saber los detalles del funcionamiento y normas durante la nueva normalidad así como posibles cambios de horarios. 

Madrid

Empezamos fuerte esta segunda parte de rincones españoles que alguna vez deberíamos visitar. ¿Qué hay contar de Madrid que no sepamos? A continuación os dejamos un par de lugares de la capital española que quizás os apetezca conocer.

Parque de El Retiro

¿Qué sería de Madrid sin sus parques? Construido en el siglo XVII, el Parque de El Retiro era de propiedad real del monarca Felipe IV. Su uso público empezó en 1767 y actualmente alberga distintos elementos históricos de los siglos XVII al XI, como el Monumento Alfonso XII, la Puerta de Felipe IV, el Real Observatorio Astronómico o el Palacio de Cristal. Una máquina del tiempo camuflado en un parque urbano en el centro de Madrid. ¿Qué más se puede pedir?

Templo de Debod

El Templo de Debod es un edificio del antiguo Egipto localizado actualmente en la ciudad. Se puede localizar al oeste de la plaza de España, junto al paseo del Pintor Rosales. En el momento de su traslado a España, se situó de manera que estuviese en la misma orientación que en su lugar de origen, de este a oeste. El Templo de Debod fue regalado por Egipto a España en 1968 en agradecimiento por la ayuda española tras el llamamiento internacional llevado a cabo por la UNESCO para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel.

TOP rincones en España que no te debes perder - PARTE II

Sevilla

La joya de la corona de las ciudades andaluzas. La capital de Andalucía repite todo lo que os hemos contado de la región: Historia, cultura, gastronomía, paisajes, buena gente, etc. A continuación os dejamos un par de lugares que quizás ya conocéis, pero sin duda merecen la pena de volver a ser visitados.

Plaza de España

Seguramente no exageramos al decir que es una de las plazas más bonitas del mundo. Canales, puentes, fuentes y los famosos 48 bancos de azulejos. Cada banco representa una provincia de España. ¡Tienes que hacerte una foto con el tuyo!

Parque Maria Luisa

Frente a la Plaza de España se encuentra este parque que es el más famoso de Sevilla. Si visitas la ciudad en verano, su sombra te ayudará a combatir el calor.

¿Qué ver en Sevilla?

Restaurante San Marco-Santa Cruz

Un restaurante ubicado en unos baños árabes que datan del siglo XII. No es coña. Actualmente el restaurante es gestionado por una familia italiana que cocina unas impresionantes pizzas y otro tipo de comida Mediterránea. Abierto cada día de la semana de 13:00h a 16:30h y de 20:00h hasta las 12 de la noche. 

Málaga

Otro tesoro de Andalucía. ¡Málaga es uno de los muchos destinos de Waynabox en España y estamos seguros que querréis volver!

Barrio Soho

Si estáis en Málaga no os podéis perder la visita al barrio Soho. Con algunos edificios y fachadas enteras pintados por artistas en este barrio pasaréis una estupenda tarde rodeados de pinturas urbanas, bares y restaurantes y cómo no, del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

Teatro Romano

España cuenta con las ruinas de hasta 16 teatros romanos, y el que está situado en Málaga es sin duda uno de los más impresionantes. Situado en el fondo de la Alcazaba, el teatro romano es el yacimiento histórico más antiguo de la ciudad (tiene sus orígenes en el siglo I d.c).

La entrada al teatro es gratuita, así que si tenéis suerte no solamente os podréis maravillar por la antigua estructura arquitectónica sino también por las habituales actuaciones al aire libre que se realizan.

  • De martes a sábado de 10:00 a 18:00 h. Domingo y festivos de 10:00 a 16:00 h.
  • Cerrado: lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre. 

TOP rincones en España que no te debes perder - PARTE II

Palma de Mallorca

¡Tranquilos wayners! No nos íbamos a dejar Palma de Mallorca en esta recopilación de lugares que valen la pena visitar. ¡Aquí os van un par de lugares de la isla que os encantarán!

Catedral de Mallorca

La Catedral de Santa María del Mar en Palma es una de las iglesias más reconocibles de España debido a su construcción gótica sobre la bahía de Palma. ¡Es la única rodeada de murallas y que asoma al mar! 

La catedral empezó a construirse en 1229 y  las obras terminaron en 1601. Actualmente está abierta al público según los siguientes horarios:

1 abril – 31 mayo / octubre

De lunes a viernes:

10:00h a 17:15h

1 junio – 30 de septiembre

De lunes a viernes:

10:00h a 18:15h

2 noviembre – 31 marzo

De lunes a viernes:

10:00h a 15:15h

Todo el año

Sábados:

10:00h a 14:15h

Cuevas del Drach

La visita a las Cuevas del Drach recorre 1.200 metros y es uno de los viajes que más os marcarán. En la visita os podréis gozar de paseos con barca, un concierto de música clásica y visitar los maravillosos rincones y vistas de las cuevas. La entrada a las cuevas tiene un precio de 15 euros y tiene las puertas abiertas según los siguientes horarios:

  • Del 1 de noviembre al 30 de abril: 10:30h, 12:00h, 14:00h y 15:30h.
  • Del 1 de mayo al 31 de octubre: 10:00h, 11:00h, 12:00h, 14:00h, 15:00h, 16:00h y 17:00h.

Bilbao

No hace falta más que pasar una tarde en Bilbao para enamorarse de la capital del país vasco. ¡Hay demasiados lugares de interés! El museo Guggenheim, el Museo de Bellas Artes, la catedral, etc. Pero aquí os traemos un par de lugares que quizás os llamen la atención

El Mercado del Dos de Mayo

Un mercado donde se dice que podéis encontrar ‘los objetos más olvidados‘. Los artesanos de Bilbao colaboran en el evento sacando a la calle sus objetos más antiguos y curiosos en el mercadillo. ¡Os avisamos! Más que un mercadillo la cosa se parece más a una fiesta popular! 

Antigua fábrica de Artiach

Una fábrica industrial reciclada como un espacio cultural. Se encuentra junto al río y sirve para lugar de encuentro de distintos colectivos culturales. ¡Los mercadillos de los domingos son obligatorios!

 

Para ver más:

TOP rincones en España que no te debes perder – PARTE III

TOP rincones en España que no te debes perder – PARTE I

España es una de las naciones europeas no solamente con mayor diversidad geográfica si no también cultural, histórica y gastronómica. Tenemos playas y montañas, espesos bosques y desiertos, antiguas ciudades romanas, íberas y árabes, islas con tierra volcánica.

En Waynabox hemos pensado que, dado los tiempos difíciles que estamos viviendo, es la hora de reivindicar los viajes por nuestro país y poder disfrutar del maravilloso paraíso nacional que nos rodea. Así, no solamente contribuimos a recuperarnos de la crisis, sino que podemos volver a conectar nuestro espíritu wayner.

Así pues, en esta pieza os traemos algunos rincones interesantes de las distintas destinaciones españolas que ofrecemos en Waynabox. ¡Esperamos que se os abra el apetito del viaje!

Recomendamos visitar las páginas oficiales de las instituciones de transporte y lugares de interés para saber los detalles del funcionamiento y normas durante la nueva normalidad así como posibles cambios de horarios. 

Granada

Capital de la provincia con la que comparte nombre, Granada es una de las ciudades más conocidas de Andalucía y uno de los lugares con más historia de la región. ¡Su visita no os decepcionará!

El Bañuelo de la Alhambra

Antes conocido como Hammam al-Yawza, El Bañuelo  es uno de los baños reales de la Alhambra, la gran ciudadela árabe de Granada. No os podéis perder entrar en el bañuelo y viajar en el tiempo hasta el siglo XII. La apertura al recinto se basa según los siguientes horarios:

  • 15 de septiembre al 30 de abril: De Lunes a Domingo de 10:00 a 17:00 horas
  • 1 de mayo al 14 de septiembre: De lunes a domingo de 09:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30 horas

 

Para acceder podéis comprar dos tipos de entrada, la entrada Monumental, con un coste de 5 euros y gracias al cual podréis acceder a

-Palacio de Dar al-Horra

-Corral del Carbón

-El Bañuelo

-Casa Morisca

También contáis con la entrada doble de oro, con un coste de 20 euros y que os permite acceder a:

-Visita diurna general a la Alhambra

-Corral del Carbón

-El bañuelo

-Palacio de Dar-Horra

-Casa Morisca

-Casa del Chapiz

-Casa de Zafra

 La Casa de los Tiros

Construida en el siglo XVI y actual museo histórico de Granada, agradece su nombre a la presencia de piezas de artillería en las almenas del edificio. La casa de los Tiros tiene las puertas abiertas según los siguientes horarios:

 

  • Del 16 de Septiembre al 31 de Mayo: De Martes a Sábado de 10:00 a 20:30 h. Domingo y festivos de 10:00 a 17:00 h.
  • Del 1 de Junio al 15 de Septiembre: De Martes a Sábado de 9:00 a 15:30 h. Domingos y festivos de 10:00 a 17:00 h.

La entrada tiene un precio general de 1 ,50 euros.

TOP rincones en España

El barrio de Sacromonte

¡La visita al barrio de Sacromonte es obligada! Situado frente a la Alhambra, este barrio históricamente gitano está repleto de cuevas entre sus calles estrechas y sus casas encajonadas. Perderse de noche por Sacromonte es sinónimo de aventura y diversión ante la gran presencia de espectáculos populares y fiestas. Un lugar perfecto para conocer a una de las muchas culturas que forman nuestro país. Tampoco os podéis perder el Museo Cuevas del Sacromonte así como las exposiciones sobre la historia del flamenco.

Fuerteventura

No íbamos a dejar atrás Fuerteventura, una de las islas más significativas de Las Islas Canarias. No todo lo bueno se encuentra en la península. Así pues os dejamos algunos (muy pocos) de los rincones que convierten a Fuerteventura en una isla magnífica!

Islote de Lobos

La isla pertenece al municipio de la Oliva y podéis acceder a ella mediante un ferry que cuesta 13 euros. Para más información respecto a los horarios y tarifas, podéis consultar este enlace.

En esta maravillosa isla de superficie volcánica podéis encontrar La Concha, una playa pequeña que no os arrepentiréis de conocer. Además también cuenta con Puertito de Lobos, un puerto natural y antiguo que ofrece una vista de postal. ¡Visita Obligada!

Los secretos de Fuerteventura

Costa Calma

Conocida como Costa Calma por sus aguas tranquilas, esta playa mide unos 1.300 metros de longitud y tiene una media de 50-60 metros de anchura. Con agua azul cristalino, de poca profundidad y una capa de arena rubia, Costa Calma es una de las playas más conocidas y visitadas de todas las Islas Canarias y… ¡hay quién dice que también de Europa! Costa Calma está situada al sur de la isla, en la península de Jandía y se encuentra frente a las costas africanas.

Santander

Una de las ciudades más importantes del norte de España. La capital de Cantabria es merecedora de una buena visita.

Cuevas de Altamira

A las afueras de Santander se puede encontrar uno de los rincones prehistóricos que se  conservan más importantes no solamente de España sino también del mundo. Las cuevas de Altamira están declaradas como Patrimonio Mundial por la UNESCO y se encuentra en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en Santillana del Mar. El acceso está permitido según los siguientes horarios:

  • De mayo a octubre: De martes a sábado de 9:30 a 20:00h. Domingos y festivos de 9:30 a 15:00 h.
  • De noviembre a abril: De martes a sábado de 9:30 a 18:00h. Domingos y festivos de 9:30 a 15:00h. 

Mirador de los Jardines de Piquío

 Los Jardines de Piquío se encuentran a mitad de camino del paseo marítimo del Sardinero*. Desde su mirador se puede divisar la zona de playa más tradicional de la ciudad.

Santander Top Secret

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela es la capital de la comunidad autónoma de Galicia y una de las ciudades más representativas del norte del país. Buena gente, buena comida, buenas vistas y como nos gusta en Waynabox, ¡buenas aventuras!

Bosque de Galicia

Un pulmón verde de 24 hectáreas compuesto por más de 7.000 árboles de distintas especies autóctonas, una red de sendas peatonales de 3 kilómetros. Con zonas de descanso y un mirador, el bosque de Galicia es el lugar idóneo para perderse y observar el atardecer.

Parque de la Alameda – Paseo de la Herradura

Aquí se encuentra uno de los miradores urbanos más famosos de la ciudad. En la falda de la colina de Santa Susana, se puede observar la catedral sobresaliendo de Santiago de Compostela, además podéis disfrutar del mismo parque y del paseo.

Visitar Santiago

Almería

Almería no solamente es uno de los mayores tesoros en Andalucía, sino de toda España. Una región histórica con una gran riqueza cultural, paisajística y como no, gastrónomica.

Cala de San Pedro

La cala de San Pedro es un pequeño paraíso situado en la costa de Almería. Este oasis alberga una comunidad ‘hippie’ e incluso un manantial. ¡Perfecto para veranear durante una tarde! Se encuentra a unos 4 kilómetros de Las Negras. 

TOP rincones en España

Museo de la Guitarra

Las claves de uno de los instrumentos más utilizados en el mundo se encuentran en el Museo de la Guitarra Española. La entrada del centro expositivo cuesta solamente 3 euros y su visita no os va a decepcionar.

Tiene sus puertas abiertas según los siguientes horarios:

Horario de invierno (octubre a mayo)

Lunes cerrado

Martes a sábado de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Visitas guiadas: Viernes a las 18:30 horas.

Domingo: 10:30 a 13:30 horas.

Visitas guiadas: A las 12:00 horas.

Horario de verano (Del 1 de Junio al 30 de Septiembre)

Lunes cerrado

Martes a domingo de 10:30 a 13:30 horas.

Viernes y sábados de 18:00 a 21:00 horas.

 

Para ver más:

TOP rincones en España que no te debes perder – PARTE II

TOP rincones en España que no te debes perder – PARTE III