¡Bienvenidos a la segunda entrega de nuestra guía de destinos imprescindibles en España! Si disfrutaste la Parte I , prepárate para seguir descubriendo rincones fascinantes de nuestro país. En esta ocasión, continuamos nuestro recorrido por algunas de las ciudades más icónicas: Madrid, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca y Bilbao.
Antes de comenzar, te recomendamos consultar las páginas oficiales de transporte (como Renfe, AENA) y de los principales lugares de interés para conocer horarios, normas de acceso y posibles cambios de última hora. ¡Ahora sí, vamos al lío!
próximo viaje sorpresa.
Madrid

Comenzamos esta segunda parte con la capital española, un lugar donde la historia, la cultura y el ambiente urbano se mezclan a la perfección. A continuación, te proponemos dos visitas imprescindibles que quizá aún no conozcas.
Parque de El Retiro

Este pulmón verde de Madrid fue originalmente un jardín real en el siglo XVII, utilizado por la monarquía española para su recreo. Abierto al público desde 1767, hoy en día es un espacio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, repleto de historia, arte y rincones mágicos.
Elementos destacados:
- Monumento a Alfonso XII: Ideal para pasear en barca por el estanque.
- Puerta de Felipe IV: Una entrada histórica que mantiene el carácter señorial del parque.
- Palacio de Cristal: Obra arquitectónica digna de fotografiar, especialmente en días soleados.
- Real Observatorio Astronómico: Un toque científico e histórico en pleno parque.
Consejo: Los fines de semana suele haber actuaciones callejeras y mercadillos artesanales, lo que convierte tu visita en una experiencia muy completa.
Templo de Debod

Madrid guarda una de las sorpresas más insólitas de España: un auténtico templo egipcio en pleno centro de la ciudad.
Historia: Este templo del siglo II a.C. fue un regalo de Egipto a España en 1968 como agradecimiento por su colaboración en la preservación de los templos de Nubia.
Ubicación y orientación: Se encuentra junto a la Plaza de España, y su orientación respeta la original, de este a oeste, como en su emplazamiento egipcio.
Plan perfecto: Disfruta de un atardecer espectacular con vistas inigualables a la Casa de Campo y al Palacio Real. Es, sin duda, uno de los mejores miradores gratuitos de Madrid.
Sevilla

La capital andaluza, conocida por su patrimonio histórico, su riquísima gastronomía y el ambiente acogedor, es una parada obligatoria en cualquier ruta por España. Aquí te dejamos algunos lugares que no debes perderte.
Plaza de España

- Una de las más bonitas del mundo: Construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, mezcla el estilo Renacentista con toques de arquitectura regionalista.
- 48 bancos de azulejos: Cada uno representa una provincia de España. ¡Búscate en el que corresponde a tu tierra y hazte una foto!
- Puentes y canales: Puedes dar un paseo en barca y disfrutar de las vistas únicas.
Parque de María Luisa

Ubicado justo enfrente de la Plaza de España, este parque es el más emblemático de la ciudad y un lugar ideal para escapar del calor en los días más calurosos.
Lo más destacado del parque:
Glorietas y fuentes: Un paseo por el parque te llevará a descubrir rincones con encanto, como la Fuente de los Leones o la Glorieta de Bécquer.
Aves exóticas y jardines impresionantes: Encontrarás cisnes, patos y pavos reales paseando libremente entre los árboles centenarios.
Museos cercanos: No te pierdas el Museo Arqueológico de Sevilla, ubicado en un antiguo pabellón de la Exposición de 1929.
Consejo: Si visitas en primavera, verás el parque en su máximo esplendor, con los naranjos en flor y una fragancia que inunda el ambiente.
Restaurante San Marco-Santa Cruz

Un viaje gastronómico en el tiempo: Ubicado en el barrio de Santa Cruz, este restaurante se encuentra dentro de unos antiguos baños árabes del siglo XII.
- Historia y gastronomía: Este restaurante se encuentra en unos antiguos baños árabes del siglo XII.
- Sabor mediterráneo: La familia italiana que lo regenta ofrece pizzas y otros platos mediterráneos impresionantes.
- Horario: Abierto todos los días de 13:00 a 16:30 y de 20:00 hasta medianoche.
Málaga

Ubicada en la soleada Costa del Sol, Málaga es una ciudad vibrante que combina buen clima, historia, arte y una gastronomía exquisita. Con su mezcla de tradición y modernidad, es un destino ideal tanto para una escapada corta como para una estancia más prolongada. Si visitas Málaga una vez, seguro que querrás repetir.
Barrio Soho

Arte y vanguardia en cada esquina: Este barrio alternativo se ha convertido en un auténtico museo al aire libre, con fachadas transformadas en espectaculares murales creados por artistas internacionales como Obey (Shepard Fairey) y D*Face.
Plan cultural completo:
Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC): Entrada gratuita para disfrutar de exposiciones de arte moderno.
Galerías de arte y tiendas de diseño: Perfectas para encontrar piezas únicas de artistas emergentes.
Ambiente bohemio: Cafeterías, bares y restaurantes con un estilo alternativo y comida de calidad.
Consejo: Visítalo al atardecer para ver cómo los colores de los murales cambian con la luz, ¡espectacular para las fotos!
Teatro Romano

Un testigo del pasado: Construido en el siglo I d.C., este teatro es el yacimiento arqueológico más antiguo de Málaga y un impresionante legado de la Hispania romana.
Ubicación privilegiada: Se encuentra al pie de la Alcazaba, el castillo árabe que domina la ciudad, creando un contraste único entre las épocas romana y musulmana.
Experiencia única: Además de explorar sus ruinas, en algunas ocasiones el teatro acoge actuaciones al aire libre, devolviéndole su uso original tras casi 2.000 años.
Horarios de visita:
- De martes a sábado: 10:00 a 18:00 h.
- Domingos y festivos: 10:00 a 16:00 h.
- Cerrado: lunes y días señalados (1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre).
Palma de Mallorca

La capital de la isla de Mallorca es un destino que enamora a primera vista. Su combinación de paisajes paradisíacos, arquitectura gótica y gastronomía mediterránea la convierten en una de las ciudades más bellas de España.
Catedral de Mallorca

Una obra maestra de la arquitectura gótica: Conocida como La Seu, es una de las catedrales más impresionantes de España. Su ubicación privilegiada sobre la bahía de Palma la convierte en un emblema de la isla.
Datos curiosos:
- Se empezó a construir en 1229 y se terminó en 1601.
- Su rosetón, conocido como el “Ojo del Gótico”, es uno de los más grandes del mundo.
- En el siglo XX, el famoso arquitecto Antoni Gaudí realizó algunas reformas en su interior.
Horarios de visita:
- 1 abril – 31 mayo / octubre: L-V de 10:00 a 17:15
- 1 junio – 30 septiembre: L-V de 10:00 a 18:15
- 2 noviembre – 31 marzo: L-V de 10:00 a 15:15
- Sábados (todo el año): 10:00 a 14:15
Cuevas del Drach

Un espectáculo natural único: Estas cuevas, con más de 1.200 metros de recorrido, albergan en su interior el Lago Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo.
Experiencia inolvidable: Durante la visita, se incluye un concierto de música clásica en un escenario natural, con la posibilidad de recorrer el lago en barca.
Horarios de visita:
1 noviembre – 30 abril: 10:30h, 12:00h, 14:00h y 15:30h
1 mayo – 31 octubre: 10:00h, 11:00h, 12:00h, 14:00h, 15:00h, 16:00h y 17:00h
Bilbao

La capital de Vizcaya es una ciudad llena de contrastes, donde la modernidad del Museo Guggenheim convive con el encanto del Casco Viejo y la tradición gastronómica de los pintxos.
El Mercado del Dos de Mayo
Más que un mercadillo: Este evento mensual reúne a artesanos, diseñadores y coleccionistas, que exhiben sus objetos más curiosos en un ambiente animado.
Fiesta callejera: Además de los puestos de moda y antigüedades, el mercado se convierte en una auténtica celebración con música en directo y actividades culturales.
Ubicación: Calle Dos de Mayo, en pleno centro de Bilbao.
Consejo: Visítalo el primer sábado de cada mes para vivirlo en su máximo esplendor.
Antigua fábrica de Artiach
De fábrica de galletas a centro cultural: Este antiguo complejo industrial, situado junto a la ría de Bilbao, ha sido transformado en un espacio alternativo para el arte y la cultura.
Lo que encontrarás en la Antigua Fábrica de Artiach:
Exposiciones de arte urbano y diseño contemporáneo.
Eventos culturales y festivales creativos.
Mercadillos de domingo, donde descubrir piezas únicas de diseñadores locales.
Tip: Es un lugar perfecto para conectar con la escena artística emergente de Bilbao y descubrir talentos locales.
¿Quieres más rincones españoles?
Consejos finales para tu viaje
- Planifica con antelación: Revisa horarios oficiales y compra entradas online cuando sea posible.
- Infórmate de las últimas novedades: Las normativas pueden cambiar, así que echa un vistazo a las webs oficiales de cada lugar.
- Disfruta con responsabilidad: Respeta el patrimonio, cuida el medio ambiente y sigue las indicaciones de seguridad.
¿Listo para tu próxima aventura?
Comparte tus experiencias en redes sociales usando el hashtag #RinconesWaynabox y cuéntanos qué lugar te ha impresionado más. ¡Nos vemos en la próxima parada de nuestro recorrido por los rincones inolvidables de España!