Los mejores destinos de Europa para viajar en Carnaval

 

Máscaras, música, confeti, desfiles, disfraces… ¡El Carnaval es una de las fiestas más alegres del año! Las calles de muchas ciudades se llenan de música, de color, de ritmo y de cultura.

En cada país la tradición marca que esta fiesta se celebre de una forma distinta y eso lo convierte en un evento muy especial. Si te encanta disfrazarte y necesitas un poco de fiesta y diversión para romper con la rutina, sigue leyendo porque te contamos cuáles son los mejores carnavales de Europa.

Un poquito de historia

Antes de empezar es importante volver la vista atrás. ¿Cuándo nace el Carnaval? El origen de esta celebración se encuentra según muchos historiadores en las fiestas paganas celebradas por griegos y romanos. Aunque la Iglesia no lo admite como celebración de tono religioso, también está asociado con los países de tradición católica. El Carnaval marca el inicio de la Cuaresma, el periodo de preparación espiritual para la Pascua. Esta fiesta era el previo a un periodo de ayuno y purificación.

Y ahora que ya conocemos un poco el origen…. ¡vamos allá con los mejores destinos para viajar en Carnaval!

Venecia, Italia

Es el Carnaval con más caché. Las calles de la ciudad se llena de elegancia y lujo. ¡Es todo un espectáculo! La máscara es el elemento más característico del Carnaval de Venecia. Único en el mundo, los orígenes del Carnaval Veneciano se remontan al siglo XI, aunque no se declaró festividad pública hasta dos siglos después. Durante siglos fue la vía de escape de ciudadanos, nobles, príncipes y aristócratas para evadirse del gran control del gobierno. A día de hoy, es toda una referencia cultural a nivel internacional.

El Carnaval de Venecia
Photo by Llanydd Lloyd on Unsplash

Patras, Grecia

¡Grandes desfiles de carrozas y disfraces! El carnaval de Patras es el mayor evento de estas características en Grecia y uno de los más grandes de Europa. Con una historia de más de 160 años de antigüedad, se caracteriza por su espontaneidad, improvisación y participación. Tras la ceremonia de apertura tienen lugar conciertos y espectáculos de fuegos artificiales, aunque lo mejor lo reservan para el final. La ceremonia de cierre en el muelle de San Nicolás es el punto cúlmine del evento, durante el acto se quema al Rey del Carnaval al compás de un espectáculo de fuegos y luces.

Niza, Francia

El Carnaval de Niza en la Costa Azul es uno de los más famosos de Francia. Durante la fiesta, carrozas repletas de músicos y bailarines recorren las calles de la ciudad coronadas por  grandes figuras de papel maché. El desfile de disfraces que cada noche recorre el casco antiguo es una pasada. ¡Y no te pierdas la famosa Batalla de las Flores! Donde carrozas decoradas con impresionantes composiciones florales y personajes extravagantes reparten flores de todo tipo entre el público.

Los mejores destinos en Carnaval
Photo by OTCN – H.Lagarde

Praga, República Checa

En Praga se celebra el famoso Carnaval de Bohemia. Esta fiesta tiene su origen en aquellos carnavales urbanos que vivieron su auge en el siglo XVIII. Se celebraban fastuosos bailes de máscaras en los que las grandes personalidades de la época que se daban cita. Ahora para revivir aquella época, los espacios públicos, museos, palacios, teatros e incluso restaurantes de la ciudad se llenan para retomar de manera activa esta tradición festiva de la Bohemia medieval.

Basilea, Suiza

¡El inicio de este Carnaval es espectacular! El lunes después del miércoles de ceniza, cuando el reloj de la torre de St. Martin toca las 4 de la madrugada, las luces de la ciudad se apagan. Es entonces cuando las linternas y el resonar de la multitudinaria comparsa de tamborileros y flautistas llenan el vacío de la noche. Durante las breves 72 horas que dura este Carnaval, las calles, los bares y las tiendas del centro de la ciudad de Basilea resuenan con cantos satíricos y divertidos sobre personajes locales. ¡No te pierdas los desfiles!

Los mejores destinos en Carnaval
Photo by MySwitzerland.com

Tenerife, España

Son una cita imprescindible. El plato fuerte de este gran evento es la gala para elegir a la Reina del Carnaval. Entre el pregón y el entierro de la sardina, con el que culmina el Carnaval, los actos programados se suceden sin tregua. Desde los concursos, los pasacalles y las cabalgatas llenas de color hasta los actos infantiles, los bailes y las fiestas nocturnas.  ¡Puede ser tu destino sorpresa en España!

Cádiz, España

Aquí los grandes protagonistas de los Carnavales son las chirigotas, el ingenio y el humor. Concursos de chirigotas, degustaciones gastronómicas, desfiles, fuegos artificiales, pasacalles y cabalgatas se apoderan de la ciudad. Entre los actos más destacados durante estos días se encuentra el centenario concurso de coplas, coros, comparsas y cuartetos que cada año se celebra en el Gran Teatro Falla.

Los mejores destinos para viajar en Carnaval

 

¿Qué te parece preparar un viaje sorpresa para conocer alguno de estos destinos? ¡Reserva ya tu Waynabox!



 

El fascinante Carnaval de Colonia, “la ciudad más latina de Alemania”

Pese a ser una de las ciudades más lluviosas del país, Colonia se ha ganado a pulso el apodo de ser “la ciudad más latina de Alemania”, debido a la calidez y la alegría de sus gentes. Un carácter que sale a relucir más si cabe por estas fechas. Y es que Colonia se reivindica orgullosa como la capital europea del Carnaval. Osado, ¿no?

Pero es que razones tienen. Todo el país se vuelca con esta celebración que se empieza a celebrar meses atrás, en concreto el día 11 del mes 11 a las 11 horas, aunque no es hasta febrero cuando realmente tienen lugar los días más locos. Es tal la importancia de esta fiesta que incluso es llamada “la quinta estación del año”. Durante estos días, los alemanes, tradicionalmente sobrios y trabajadores, se disfrazan y toman la calle para desmelenarse.

No importa que el mes de febrero sea frío y destemplado a las orillas del Rin. Todos los rincones de la ciudad se llenan de gente disfrazada, música en vivo y un ambiente envidiable. Sobra decir que durante esos días se consumen grandes cantidades de Kölsch, la variedad de cerveza típica de Colonia.

El día más grande es el Rosenmontag o lunes de las Rosas, cuando tiene lugar un multitudinario desfile al que asisten cerca de un millón de personas. Es un verdadero espectáculo contemplar las carrozas, las coloridas comparsas y las bandas de música. Aunque pueda parecer extraño, sí, estamos hablando de Alemania.

o-matic2 o-matic3

Una fecha clave en la historia de Colonia fue 1823, cuando se celebró el primer gran desfile de Carnaval, convirtiendo en oficiales las actividades carnevalescas populares que existían ya desde mucho tiempo. En los Carnavales era (y es) muy común burlarse de las autoridades, y en el Siglo XIX el blanco de los ataques humorísticos y parodias no eran otras que las -entonces- nuevas autoridades prusianas.

Durante estos días, el aspecto de la ciudad de Colonia se transforma por completo. La imagen imponente del Dom, la catedral más importante del país, y la del puente de Hohenzollern siguen ahí, pero rodeados por todas partes de luces, colores y música. Incluso desde el cielo, con el festival de fuegos artificiales que ponen fin a estos días de locura.

Karnevalisten feiern am Mittwoch (11.11.2009) in Köln vor dem Dom. Schlag 11 Uhr 11 hat in den rheinischen Karnevalshochburgen die fünfte Jahreszeit begonnen. Foto: Oliver Berg dpa/lnw +++(c) dpa - Report+++

Este año, las celebraciones de Carnaval han tenido lugar toda la semana del 23 al 28 de febrero, en la que los bares no cierran y la fiesta no se detiene. Es posible que, con semejante sarao montado, visitar Colonia por estas fechas no sea lo ideal para apreciar la arquitectura gótica de su catedral o la oferta cultural de sus museos. Pero ya habrá tiempo para todo. Por ahora, lo primero es lo primero: Carnaval, Carnavaaal…