7 snacks sanos para llevarte de viaje

En el avión, en las horas muertas, en un bus… No puedes saber cuándo atacará el hambre, pero sí puedes estar preparado para matar el gusanillo de la mejor manera posible. Y te decimos cómo, con estos snacks sanos y saludables para viajar contigo.

1. Muesli

Sano, energético, crujiente y fácil de llevar, ya sea en barritas o suelto en una bolsa. Es genial porque aguantará todo tipo de trotes sin ponerse malo.

Sano, energético, crujiente y fácil de llevar, ya sea en barritas o suelto en una bolsa. Es genial porque aguantará todo tipo de trotes sin ponerse malo.

2. Mix de frutos secos

Háztelo tú mismo: almendras, avellanas, cacahuetes, arándanos… Un imprescindible, pues aportan mucha energía y constituyen el perfecto snack saludable.

Háztelo tú mismo: almendras, avellanas, cacahuetes, arándanos… Un imprescindible, pues aportan mucha energía y constituyen el perfecto snack saludable.

3. Barritas de ciruela, nuez y coco

Aunque parezcan un poco más complejas, en realidad son tan fáciles de hacer como irresistibles. Bate los ingredientes y mézclalos hasta tener una mezcla compacta; luego, introdúcelos en el horno durante aproximadamente 30’ y finalmente espolvorea el coco por encima. Yummy!

Aunque parezcan un poco más complejas, en realidad son tan fáciles de hacer como irresistibles. Bate los ingredientes y mézclalos hasta tener una mezcla compacta; luego, introdúcelos en el horno durante aproximadamente 30’ y finalmente espolvorea el coco por encima. Yummy!

3. Plátanos

Energéticos, resistentes y fáciles de transportar. Además, siempre tienen el packaging perfecto. Imprescindibles como comida de viaje. (Extra tip: evitar mirar a los ojos mientras te los comes).

Energéticos, resistentes y fáciles de transportar. Además, siempre tienen el packaging perfecto. Imprescindibles como comida de viaje. (Extra tip: evitar mirar a los ojos mientras te los comes).

4. Aguacates con pan

5. Aguacate

Los aguacates están de moda por ser deliciosos, sanos y tan suaves que podrían untarse solos. Y si encima lo combinamos con pan de cereales, la mezcla es perfecta.

5. Tostas de jamón

6. Tosta

Nada que tu madre no sepa ya: si vas a viajar por ahí, ¡llévate algo de embutido, por Dios! Que como el de aquí, ninguno. Y si lo acompañas con pan, mejor (y que no falten ni el aceite ni el tomate).

6. Chips de col rizada (kale chips)

7. Chips de Kale

La col rizada o kale es uno de los alimentos más sanos que existen. Si se calienta al horno, además, pueden ser deliciosas y crujientes chips, ideales como comida para viajar en un avión.

8. Food kit

Y, sea lo que sea, ¡llévalo en este genial kit de viaje!

¿Te atreves a viajar a un destino sorpresa?

¡Escápate con Waynabox y no descubrirás a dónde vas hasta dos días antes de volar!

¡Reserva aquí tu aventura Waynabox!

4 razones para viajar con amigos a Hamburgo

Para pasar un fin de semana entre amigos… lo más importante es elegir buenos amigos. O, por lo menos, aquellos que sean buenos compañeros de viaje. Ay, ¡qué bien sienta viajar con amigos! Y aún más si eliges un destino tan friendship-friendly como lo es… Hamburgo. Esta ciudad alemana es una de las más desconocidas y, paradójicamente, de las que más buen sabor de boca te dejan al regresas. Situada a orillas del Elba, tiene ni más ni menos que el tercer puerto más grande de Europa. La ciudad cuenta con más de 60km de canales y casi 2.500 puentes y es todo un laboratorio de arquitectura. Sin duda, la segunda ciudad más grande de Alemania se merece una oportunidad y hasta para muchos no tiene nada que envidiarle a Berlín. Prepara las maletas porque es tu mejor destino para descubrir con amigos o viajar con amigas. O todos juntos. Te dejamos los 4 planes imperdibles para descubrir Hamburgo de una forma única:

1. Descubrir

A pie es como se descubren los mejores secretos. Descubre el Hamburgo alternativo con una visita guiada… ¡y diferente! Un circuito de 2:30hs a través de Sternschanze, Sankt Pauli, Karo y el Gänge Viertel. ¿Te suena a chino? Pues haznos caso y opta por el “Street Art Tour”, si eres más de espíritu artístico, o el “Craft Beer Tasting Tour”, si te va más esto del buen brebaje de cebada. ¡Ya no veréis más la ciudad de la misma manera!

Continuamos, que sólo llevas 2.30h en pie -y quizás algunas cervezas de más-. Toma altura subiendo las escaleras de la torre de la iglesia de San Miguel (el emblema de Hamburgo), cuyo campanario es el más alto de Alemania. Atención a los vértigo-friendlies, porque ascenderéis 132 metros. Eso sí, se tiene una vista panorámica de toda la ciudad.

hamburg

Por tener otra vista de la ciudad -esta vez, sin alturas-, descubrid el tercer puerto más grande de Europa, sus muelles, sus contenedores y astilleros con una visita en ferry. Por aquí son típicos los autobuses acuáticos: toma el número 62 que sale desde Landungsbrücken y desembarca en Finkenwerde. Contad con alrededor de una hora y unos pocos euros para un viaje redondo. Y agárrate fuerte cuando el bus se desvíe de la carretera y se sumerja al agua… ¡Un desvío bien vale la pena!

¿Te imaginas ir a tomar algo y entrar al bar por la ventana? No, no es una locura, es lo que ocurre cuando alquilas una canoa para dar un paseo por el canal y de repente llegas al Café Canale. Aquí se entra remando y por la ventana. Una experiencia inusual… Que no olvidarás jamás.

2. Festejear

Vivir la noche es un buen plan para descubrir la auténtica esencial social de un destino. No te sientas mal, es estudio antropológica. Escápate a St. Pauli. Esta zona ha sido durante mucho tiempo un lugar de libertinaje. Se le compara históricamente con la plaza Pigalle de París por sus stripshows y sus tiendas de sexo. Pero no te confundas: aún así, hoy en día es el epicentro de la fiesta nocturna en Hamburgo. Es el centro underground del arte alternativo de la ciudad (¡los Beatles debutaron allí allí!), con lugares legendarios como el club Molotov, toda una verdadera institución en Hamburgo.

Molotow-Club-Außenansicht-c-Liena-Wagner-1024x683

Un rollo totalmente distinto es el que encontrarás en el club Uebel & Gefährlich, antiguo bunker reformado en discoteca y donde podrás bailar toda la noche hasta que los pies te griten stop.

O no, porque puede que tu espíritu aventurero no entienda de cansancio y ahora el cuerpo te pida un afterhour. Tu próximo destino es Fischauktionshalle, abierto de 5h a 10h, donde tanto podrás presenciar una subasta (y participar) como tomar una copa escuchando algún concierto como tomar un buen desayuno viendo el amanecer. ¡Un gran ambiente!

3. Recuperar

Después de una noche loca, debes recuperar la energía y disfrutar de una buena hamburguesa. Aunque parece un plato muy yankee, lo cierto es que este “sandwich” con carne picada fue importados por los alemanes que emigraron a los Estados Unidos. Y, en Hamburgo, hay una gran cultura al respecto. ¿Tendrá algo que ver su nombre? Guiño. Guiño. Encontrarás un sinfín de opciones, entre ellas las hamburguesas Jim Block, con vistas al lago (excelente relación calidad-precio) o la muy reputada Bürgerlich.

P1110272

Haced una pausa en el café Kafferösterei en el distrito de Speicherstadt, sin duda el mayor complejo de almacenes del mundo. Si el tiempo lo permite, dedicaros un tiempo en uno de los muchos bares de la playa de Hamburgo. Un lugar único, romántico – Industrial – Caribeño – portuario (sí,si!). Perfecto para una siesta digestiva o tomar una bebida al sol.

4. Inmortalizar

No hay mejor forma de inmortalizar tus vacaciones que tomando fotos. Pero vayamos más allá y hagamos algo distinto: haceros fotos como antaño en un fotomatón. Un, dos, tres. ¡sonríe! Un, dos, tres, ¡cambia de pose! Los encontrareis en el barrio de St. Pauli. ¡Os esperan vuestras fotos!

photomat

Continúa el viaje, que aún no ha terminado. Ahora es momento de fisgonear en tiendas de segunda mano. Vintage & Rags es tu próxima parada y encontrarás reliquias tanto para hombre y mujer. ¡Los amantes del kitsch están servidos!

Pero aún queda un poco más de tiempo. Si eres amante de la cerveza -y por tanto tomaste la segunda opción de tour- debes hacer una incursión en Craft Beer Store. En el corazón de Sternschanze, esta tienda ofrece más de 400 cervezas, alemanas por supuesto, pero también belgas o americanas.

beer_tasting_with_4_beers_SHT

¿Y qué tal un último recuerdo? Venga, que esto ya se acaba. ¡Lleva a casa un vinilo! La tienda Hanseplatte ofrece una amplia gama de música local, la imagen de una ciudad que cuenta con más de 200 sellos independientes, de estilo ecléctico (hip-hop, electro e indie de rock independiente!).

Sin duda, has disfrutado intensamente de Hamburgo y… de la forma más original y alternativa posible.

¿Ganas de viajar?

Reserva ahora tu viaje Waynabox y escápate a una ciudad… ¡sorpresa!

“Soy de Oporto de toda la vida, y estos son los mejores restaurantes”

¿Cuáles son los mejores restaurantes de Oporto? ¿Dónde probar la mejor francesinha? ¿Y el mejor vino? Para conocer la gastronomía de una ciudad, no hay nada como ir de la mano de quienes más saben: los locales.

Sobre todo a la hora de comer, cuando una mala decisión puede arruinarte el bolsillo o peor: el paladar. Por eso hoy le preguntamos a Teresa, que es Oportuguesa de toda la vida, para que nos aconseje acerca de los mejores lugares donde comer en Oporto.

Pregunta: Bom dia, Teresa. ¿Qué tiene la cocina de Oporto en especial?

Respuesta: La consistencia. Nuestra cocina tradicional se basa en productos que nos ofrece la tierra: mucha patata, mucha verdura, mucho arroz, mucha carne. Tenemos una costa muy grande, y aunque el típico bacalau no viva en nuestras costas, tenemos mucho otro pescado, y muy bueno.

Lo curioso de la cocina portuguesa es que solemos mezclar arroz y patata en un sólo plato. También somos capaces de aunar dos tipos diferentes de carne y tres tipos de embutidos en nuestro “Cozido á Portuguesa”, y algo similar ocurre con la francesinha (pero ya llegaremos ahí).

Ah, y la pastelería en Portugal también es una pasada. Si vas, no te la puedes perder.

Descubre dónde comer en Oporto
Bacalhau à bras
Descubre dónde comer en Oporto
Cozido à Portuguesa

P: ¿Dónde tengo que ir para probar el mejor pescado?

R: Reconocida como una ciudad independiente desde hace algunos años, Matosinhos es el vecino más cercano de Oporto. Pasar de una ciudad a otra es cuestión de cruzar una rotonda. Ahí es donde yo aconsejaría comer pescado. En la última linea de calles frente mar se encuentran los mejores restaurantes de pescado de la ciudad (o ciudades, vaya). Delante de esos restaurantes está la “lota de Matosinhos” y a diario (excepto domingos) es donde llega el pescado fresco.

Esos restaurantes cuentan durante casi todo el año con una barbacoa exterior, justo en medio de la calle, donde hacen el pescado. Mis padres me solían llevar al “O Valentim”.

P: ¿Y la mejor francesinha?

R: Café Santiago, sin duda.

Descubre dónde comer en Oporto
La francesinha es un sandwich relleno de distintas carnes y encurtidos, recubierto de queso fundido y bañado en una típica salsa con toques picantes. ¿Te atreves a terminarla?

P: Dime un lugar para cenar con amigos.

R: Cualquier sitio, en realidad. Empezando por los pequeños restaurantes de esquina con pinta chunga en los que por 15€ te sirven una francesinha brutal, entrantes con croquetitas y pastelitos salados varios, un plato de solomillo con arroz y patata frita, un postre y un par de cervezas, hasta Casa da Avó, un pequeño restaurante en el centro de la ciudad que sirve comida hasta las 4am y que ofrece un poco de “Tapeo portugues”, perfecto para probar los diferentes platos tradicionales.

P: ¿Una propuesta romántica?

R: Vila Nova de Gaia. Cualquier portugués te dirá que es el mejor lugar desde donde admirar Oporto, pues esta se encuentra al otro lado del río. Ahí, justo en la ribera, es donde encuentras las mejores bodegas y pequeños restaurantes donde sentarte y poder apreciar la ciudad de Oporto. Se llama Cais de Gaia, y no sabría decirte un restaurante en concreto, la verdad.

P: Venga, vámonos a uno un poco más pijín.

R: Cafeína o The Yeatman. Es un lujo accesible, diría.

P: ¿Y una opción económica?

R: ¡Es que en Portugal nada es realmente caro, caro!

P: Hemos visto mucha variedad, pero de todos ellos, ¿cuál es tu favorito?

R: “L’entrecot” es un restaurante que sólo hace un plato (a ver si lo adivinas…). Tiene una salsa súper especial que no conoce nadie y te lo sirven con patatas fritas y una ensalada muy característica. No es un restaurante de comida típica, por eso, pero a mí me chifla.

Para algo un poco más típico, diría Casa da Avó, donde puedes probar un poco de todo, y es adonde voy cuando llevo mucho tiempo sin volver por casa y tengo saudade.



 

¿Dónde comer durante mi viaje Waynabox?

Alguien dijo una vez que el 90% de una relación es decidir dónde ir a comer. Lo suscribo. Y seguro que para muchos de vosotros sucede algo parecido con Waynabox. No sois pocos los que nos preguntáis si entra la comida en vuestro viaje y, aunque la respuesta es no, que no panda el cúnico, pues estamos aquí para daros ideas para dónde comer en vuestro viaje Waynabox.

El mercado

Una de las cosas más divertidas que se pueden hacer en una ciudad extranjera es perderse por los puestos de comida del mercado local. Para empezar, porque lo más seguro es que ello os obligue a relacionaros con la gente del lugar, lo cual siempre suele dar divertidos resultados. Pero, especialmente, porque no hay mejor manera para conocer la gastronomía típica de un destino que probando sus manjares gracias al comercio de proximidad. La mejor opción si lo que se quiere es picotear un poquito de aquí y allá y probar todo tipo de sabores frescos.

El Borough Market, en Londres, es el lugar idóneo donde comer una gran variedad de propuestas y ¡a muy buen precio! Algo que se agradece en Londres
El Borough Market, en Londres, es el lugar idóneo donde comer una gran variedad de propuestas y ¡a muy buen precio! Algo que se agradece en Londres
Otro de nuestros favoritos es el Mercado Central de Budapest. El piso inferior lo ocupan todo tipo de puestos de  venta de carne, pescado, fruta, verduras y demás, pero tu meta es el segundo piso, donde encontrarás una amplia selección de puestecitos con comida take-away con todas las delicias húngaras. También hay mesas para degustar del manjar cómodamente... Eso sí, quizás te tienes que pelear ;)
Otro de nuestros favoritos es el Mercado Central de Budapest. El piso inferior lo ocupan todo tipo de puestos de venta de carne, pescado, fruta, verduras y demás, pero tu meta es el segundo piso, donde encontrarás una amplia selección de puestecitos con comida take-away con todas las delicias húngaras. También hay mesas para degustar del manjar cómodamente… Eso sí, quizás te tienes que pelear 😉

Comida callejera

Tras horas de caminata ininterrumpida, los puestos de comida callejera se aparecen como oasis en medio del desierto. Desde un pretzel en Múnich hasta unas patatas fritas en Bruselas, pasando por unas crêpes parisinas, lo cierto es que suelen ser muy convenientes en lo que a economía se refiere. Ahora bien, a nivel calórico… Eso es cosa de cada uno.

Una noche por todo lo alto

Ya que nos hemos ahorrado una pasta tirando de mercados y de puestos de street food, es hora de que nos demos un capricho. ¿Por qué no reservar mesa en un restaurante top de la ciudad? Un gran consejo para no equivocarse es visitar TripAdvisor y leer las recomendaciones de los otros viajeros, ya que así será más fácil acertar. Las otras opciones son arriesgarse con el primer restaurante que uno encuentre, o bien atreverse a preguntar, que siempre nos ofrecerá una visión más local y no tan turística del panorama gastronómico.

¿Finde especial en Ámsterdam? Vinkeles es, según TripAdvisor, el mejor restaurante de la ciudad. Tú decides...
¿Finde especial en Ámsterdam? Vinkeles es, según TripAdvisor, el mejor restaurante de la ciudad. Tú decides…
Si estáis cansados de mejillones y gofres, Le Rabassier en Bruselas será vuestro rincón predilecto para seducir al paladar... y liquidar los ahorros.
Si estáis cansados de mejillones y gofres, Le Rabassier en Bruselas será vuestro rincón predilecto para seducir al paladar… y liquidar los ahorros.

Desayuno en la cama

Un clásico. Es todo un detallazo aparecer una mañana, por sorpresa, con una bandeja de desayuno ya preparado, y una sonrisa de oreja a oreja. Muy recomendable si viajas en pareja, sí, pero no deja de ser un puntazo que te marcas si vas con amigos o amigas. Eso sí, ¡no pongas la cama perdida de migajas!

Seamos sinceros, ¿quién no ha soñado con ésto alguna vez?
Seamos sinceros, ¿quién no ha soñado con ésto alguna vez?

EatWith

Es nuestra propuesta cool. Y lo cierto es que EatWith es una de nuestras ideas favoritas. Esta página se vende como el AirBnB de la comida, y no es una mala definición. Podrás encontrar anfitriones dispuestos a compartir una velada contigo en casi cada gran ciudad de Europa. Por un precio a convenir, ellos ponen su casa y su comida; tú, a cambio, no solo degustas un menú, sino que sobre todo te llevas la experiencia de compartir un plato con gente de la ciudad, y la oportunidad de conversar en un espacio íntimo al que raramente podemos acceder de otro modo: la casa de un anfitrión.

Friends Kitchen Cooking Dining Togetherness Concept

Y ahora que ya no tienes problemas para comer por el mundo, vayas donde vayas… ¿a qué esperas para planear tu próxima escapada?

Busca un finde libre y en Waynabox nos ocupamos del resto: vuelos de ida y vuelta y dos noches de alojamiento a una ciudad ¡sorpresa! desde sólo 150€.

¡Reserva ahora tu viaje Waynabox!

Las 5 cafeterías con más encanto donde relajarse con un café

O lo amas, o lo odias. No hay punto medio. El café despierta pasiones extremas y si eres del grupo de los primeros, este artículo te va a gustar. En Waynabox también somos de éstos y sabemos que el día no arranca con buen pie sin no antes degustar un rico café. Y no será el único, pues los auténticos amantes del café terminamos tomándonos dos, tres y hasta cuatro al día. Solo o con leche. Semidesnatada, de soja o entera. Cortado o americano. Con azúcar o sin. Mmmm… Se acerca la hora del segundo de la mañana (ese que siempre cae sobre las 11h u 11.30h) y apetece uno. Pero antes de pasarnos por la office, mejor vamos a soñar con las cafeterías con más historia de Europa donde perderse un rato a disfrutar de un buen café. Y así, saber cómo comenzar bien el día cuando estés de viaje:

Gran Caffè Grambinus, Nápoles (Italia)

CafeNapoles

Con más de un siglo y medio de historia, este elegante café ha sido a lo largo de la historia el punto de encuentro de artistas, intelectuales y políticos. Cerró de 1938 hasta la década de los 70, acusado de ser un refugio antifascista, pero al reabrir recuperó todo el esplendor que había mantenido anteriormente. Actualmente mantiene su esencia de café literario del siglo XIX y está frecuentado por la flor y nata de la ciudad.

¿Qué tomar? Cómo no, un café latte acompañado de una sfogliatella calda, pasta típica napolitana rellena de crema y servida caliente. ¿Dónde? Via Chiaia 1/2

Maison Bertaux, Londres (Inglaterra)

maison barteux

Si os gusta perderos por el barrio del Soho, no os podéis perder esta deliciosa pastelería. La Maison Bertaux abrió en 1871 y está considerada la más antigua de todo Londres. Detrás de su obrador había un parisino que huía del ejército prusiano que invadió la ciudad francesa y que, al llegar a Londres, decidió levantar su pastelería como refugio. Destaca su fachada, pintada de azul oscuro y toldos a rayas azules y blancas. En su interior te espera un festín de pasteles, aperitivos y bollería artesanal.

¿Qué tomar? Prueba sus deliciosas tartaletas de crema y fruta, con un café. ¿Dónde? 28 Greek Street

Café Florian, Venecia (Italia)

cafe florian

Ubicado en la conocida Plaza de San Marcos de Venecia, este local es un clásico. Abrió sus puertas en 1720 y está considerado el café más antiguo de Europa. Fue otro punto de encuentre de artistas, sobre todo escritores como Dickens, Proust o Goethe, entre otros. Su estética de café literario lleno de lujos cautiva pero… ¡ojo! El café no baja de 7 euros la taza. Eso sí, un capricho que te hará sentir como en la época.

¿Qué tomar? Un cappuccino a la veneciana, evidentemente. ¿Dónde? Piazza San Marco 57

Café Majestic, Oporto (Portugal)

majestic

Aquí sirven el que está considerado el mejor café de Portugal. Este espacio de aire clásico atrae a todo el que pasa frente a él. Inaugurado en los años 20, aún mantiene la esencia de la época y recuerda al lujo de las noches de cabarets. Decorado con mármoles y esculturas, también fue frecuentado por intelectuales del momento. ¿Sabías además que J.K.Rowling escribió algunos capítulos de Harry Potter sentada en sus mesas?

¿Qué tomar? El mejor desayuno: café con leche, zumo de naranja natural y cruasán portugués. ¿Dónde? Rua Santa Catarina 122

Les Deux Magots, París (Francia)

les deux magots

Esta exclusiva cafetería se inauguró en 1885 y actualmente es un selecto local reservado a los mejores bolsillos. Lo frecuentan los parisinos más adinerados y los turistas, que no dudan en sacar la cabeza (y los billetes) para vivir una experiencia de lujo. Si tienes unos euros ahorrados, merece la pena tomar asiento y dejar pasar el tiempo.

¿Qué tomar? Un pain au chocolat con un buen café au lait ¿Dónde? Place Saint-Germain des Prés 6

¿Te entran ganas de tomar un buen café? No esperes más y piérdete por una de estas ciudades a degustarlos. En Waynabox te llevamos a Londres, París y Oporto, así como a las cercanías de Nápoles y Venecia, con vuelos de ida y vuelta y dos noches de hotel desde 150 euros. ¿Te vienes?

¡Reserva ya tu viaje Waynabox!