8 escenarios de película que visitar por Europa

¿Eres de los que aprovecha cualquier momento libre y sin planes para mirar una película? Pues eres de los nuestros. Nos apasiona viajar -y he aquí la razón– pero si tuviéramos que elegir un segundo hobbie, ese sería el cine. Seguir los últimos estrenos y ver una y otra vez los grandes largometrajes de la historia es algo que no nos cansamos de hacer. Y no solo eso, sino que uniendo nuestro gusto por conocer mundo y por ver películas, obtenemos otra de nuestras aficiones: visitar los escenarios de nuestras pelis favoritas. Si ya has estado a muchos de los destinos Waynabox, ¿por qué no aprovechas tu próxima escapada de fin de semana para visitar uno de estos sitios?

El Café des 2 Moulins de Amelie

Cuando alguien pisa París por primera vez, la película Amelie viene rápidamente a la mente. Especialmente el famoso café donde trabaja la protagonista, el Café des 2 Moulins. Ubicado en el pintoresco barrio de Montmatre, este café de llamativa fachada roja sí existe y, desde el estreno de la película, goza de gran popularidad. Sin duda, uno los sitios más frecuentados por turistas y que se merece un selfie obligatorio si eres un cinéfilo. Lo encontrarás en…

amelie-cafe

La Travel Book Co. de Notthing Hill

Quien ha visto y se ha enamorado viendo Notting Hill, llega a Londres con la idea de escaparte a este famoso barrio inglés para descubrir la icónica librería que regenta Hugh Grant y donde conoce y cae rendido a los pies de Julia Roberts. Lo cierto es que no existe ninguna librería en la calle Portobello Road, sino que actualmente hay una tienda de zapatos bautizada Notting Hill (marketing del bueno). La librería original en la que se inspira la película, The Travel Book Co., se ubica en el 13-15 de Blenheim Crescent.

Notthing-Hill

Mansion Hatfield, hogar de superhéroes

Construida en 1611 en el condado de Hertfordshire, a menos de 40km de Londres, esta increíble mansión de estilo muy british ha sido escenario de rodaje de un sinfín de películas. Y más concretamente, ha representado el hogar de muchos héroes del cine. Ha sido la mansión de Lara Croft en la película de Tom Raider, protagonizada por Angelina Jolie; Robert Downey Jr. la pisa en el rol de Sherlock Holmes para una reunión secreta; también fue hogar del millonario Bruce Wayne en Batman de Tim Burton y en Batman Begins de Chritopher Nolan; como mansión de la familia de Tarzán en Greystoke: la leyenda de Tarzán… Y la cosa continúa, pues también aparece en Shakespeare in Love, V de Vendetta, Charlie y la Fábrica de Chocolate… Una casa de película, vamos.

Lara-Croft-810x296
La mansión en la película Tom Raider…
2004-12-20-charlie02
…y en Charlie y La Fábrica de Chocolate…
did-you-notice-when-bruce-almighty-ran-past-the-infamous-back-to-the-future-set-590955
…y en Batman…
09d50f1c6152b4334278466f2ec7dfd8
…¡y su bonito exterior!

El Coliseo en Verano en Roma

Las películas italianas nos han descubierto lo mejor de sus ciudades. Desde el 1953 tenemos una de las mejores guías de Roma de la mano de Audrey Hepburn y Gregory Peck en Roman Holiday. Cómo no, nos quedamos con la escena del paseo en Vespa con el Coliseo de fondo y con la visita en su interios.

4f1b1bfc10cbcc153285e8e7976dec33

audrey3

El Big Ben en Peter Pan

Hasta Disney se adueñó de escenarios reales para algunas de sus películas. Y, sin duda, a todos nos viene a la mente la película Peter Pan y cómo el mítico niño que no quería crecer, junto a Campanilla, se llevan a los hermanos Darling hacia el País de Nunca Jamás volando sobre todo Londres… y sentándose sobre las aspas del Big Ben.

Peter Pan and the Darling children fly by Big Ben

walt-disney-screencaps-michael-darling-john-darling-wendy-darling-peter-pan-walt-disney-characters-32461536-4335-3240

La Fontana di Trevi en Dolce Vitta

Todo el mundo recuerda a Fellini por su gran película de La Dolce Vita (1960) y todo el mundo recuerda el filme por la archi famosa escena que protagonizaron Anita Ekberg y Marcello Mastroianni en la Fontana Di Trevi. Ella, rubia y despampanante con su ceñido vestido negro, se tira a la fuente y desde ella grita un “¡come here!” a su compañero de reparto. Él, sin pensarlo, se lanza a sus brazos en busca de un beso…

LA-DOLCE-VITA-FONTANA-DI-TREVI

La Dolce Vita

El amor en Moulin Rouge

Creo que nunca antes tuvo tanto éxito el Mouling Rouge, como lo tiene desde que se estrenó en 1999 la famosa película de Baz Luhrmann. ¿Quién no ha llorado con la historia de amor del escritor Christian y de la bella cortesana Satine? Y aún más: ¿quién no ha ido a visitarlo en París tras ver la película? Un escenario de selfie obligatorio 😉

Moulin-Rouge

 

La Plataforma 9 3/4 de Harry Potter

No es una novedad y muchos ya lo sabéis: tras el éxito de Harry Potter, la estación de Kings Cross construyó la famosa entrada secreta a la Plataforma 9 3/4, desde donde parte el Howarts Express. ¡Para muchos es un sueño poder sacarse una foto en ella! ¿Lo mejor? Existe el trabajo de “aguanta bufandas” y es que para imitar el efecto del viento, hay un grupo de trabajadores que se preocupan de ofrecer una bufanda y sujetarla en el momento de hacer la foto. Curiosidades del mundo… 😛

kings-cross-hogwarts

Coge tu cámara, haz lista de estos sitios y… ¡organiza un viaje de cine! En Waynabox te llevamos a todos estos destinos desde 150€, con vuelos de ida y vuelta y dos noches de hotel incluidos. ¿Te vienes?

¡Reserva tu Waynabox!

La isla de la felicidad sí existe

¿Te imaginas un lugar donde todo lo que hicieses fuera pasarlo bien? Sin preocupaciones y sin problemas a la vista. Donde tus horas pasaran entre ocio, bienestar y sumo relax y tu único dilema sería decidir si irte a un festival nocturno o bien recibir el mejor masaje de tu visa. Este escenario idílico parece utópico pero no lo es: existe y se llama Ononjan. Presta atención y sigue leyendo, pues te presentamos la que se considera la isla de la felicidad y la diversión.

Pequeña, tranquila y con un clima ideal, esta isla de Croacia de 1,5km de largo y 500m de ancho no ha tenido ningún habitante en la última década pero ahora se convertirá en el paraíso de la fiesta y el disfrute. A partir de 1972 comenzó a recibir visitas -principalmente, boy scouts que la pisaban para realizar acampadas- pero nunca nadie pensó en aprovecharla para un fin vacacional. Hasta ahora.

Onojan se convertirá este verano en el escenario favorito de los amantes de la música, de la diversión, del relax y del ocio constante y todo gracias a Dan Backledge. Este talento nato en la organización de eventos (entre sus proyectos están el Unknown Festival y el Hideout Festival) ha decidido exprimir esta pequeña isla para convertirla en un paraíso vacacional que nada tendrá que ver con eso del Marina D’Or, Ciudad de Vacaciones, que tanto conocemos en la península. A partir de Julio y durante dos meses, esta isla ofrecerá un completo programa que aunará festivales de música, exposiciones de arte, conferencias y charlas de interés, talleres varios y un sinfín de tratamientos de wellness. “Los festivales hacen feliz a la gente por unos días, pero esto es mucho más”, explica el propio Backledge a The Guardian, y añade que “esto es la evolución de la idea de un festival unida a todas las cosas que adoramos en un mismo sitio y en un escenario natural idílico. Se hará émfasis en conceptos como la ecología y el compromiso con el medioambiente y queremos que se cree un auténtico sentimiento de comunidad y compañerismo”.

A photo posted by @obonjan on

A photo posted by @obonjan on

El proyecto comenzó a gestarse en 2012 y todo el recinto ha sido desarrollado por los promotores del Eden Project y el arquitecto Una Barac, siguiendo una línea de desarrollo sostenible y usando materiales eco y reciclables. Finalmente este verano la isla de la diversión verá la luz y tendrá capacidad para 800 personas.

Y aunque el programa parece de lo más interesante -desde DJ a conciertos de orquestra, hasta talleres de astronomía, cursos de buceo, degustaciones gastro de delicias bio y orgánicas y mucho más- nos suponemos que el precio no será lo más accesible del mundo. ¿La alternativa? Tres días a una ciudad sorpresa de Europa desde 150€, con vuelos y hotel incluídos. Y todo, con el sello Waynabox 😉

No esperes más y… ¡reserva tu viaje!