Užupis, la increíble República dentro de Vilna

Al hablar de la República Independiente de Užupis uno no puede evitar acordarse de aquel anuncio de IKEA y de sus felpudos. Este diminuto distrito se halla en pleno centro histórico de Vilna, la capital de Lituania, y -¡ojo!- ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Literalmente, Užupis significa “al otro lado del río” (el río Vilnia, en este caso, que es el que le da el nombre a la ciudad), de modo que para acceder a ella se debe cruzar por uno de los seis puentes que la conectan con el resto de la capital lituana.

Pese no haber sido reconocida oficialmente todavía por ningún gobierno, Užupis es una República, sí. Es cierto que es poco ortodoxa y sobre todo artística, pero tiene casi todos los elementos necesarios para tener un estatus de república: una constitución, un himno nacional, un presidente, un primer ministro, embajadores en otros países extranjeros, un mapa, una historia, un ejército (de 12 personas), tradiciones, e incluso dos iglesias, un obispo y un cementerio Bernardino.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

SONY DSC

El barrio es conocido por su irreductible espíritu libre y bohemio. Durante años, Užupis fue el distrito judío de Vilna, hasta que fue arrasado durante el Holocausto, convirtiéndose en una de las zonas más marginales de la ciudad. La fortuna quiso que los precios baratos acabasen atrayendo artistas, quienes acabaron infundiendo al barrio un nuevo aire y mucho color. Fueron los propios artistas quienes negociaron con el alcalde de Vilna para que se les cedieran espacios y así poder crear a la par que renovaban la convaleciente atmósfera de Užupis. Con el tiempo, la identidad del barrio fue afianzándose hasta que, finalmente, la “República” fue instaurada el 1 de abril de 1997, un día que desde entonces se sigue celebrando todos los años.

uzupis-4

Hoy en día, Užupis es un museo al aire libre. Distintos patios y galerías llamarán tu atención, y son muchos los callejones en los que perderse, descubriendo pequeños rincones del arte que emana el barrio. Se recomienda entrar a las pequeñas tiendas y talleres artesanales, repletas de objetos dispares, que son una de las joyas del pequeño Užupis. Y, por último, tampoco hay que dejar pasar la oportunidad de sellar tu pasaporte en la oficina de información.

Pero el elemento más icónico, sin duda, es su Constitución. Un pequeño legado con 41 artículos que mezcla normas tan estrambóticas como que “todo perro tiene derecho a ser un perro” con otras dignas de estar en cualquier otra constitución del mundo. En la calle Paupio, muy cerca de la plaza del ángel, encontramos esta constitución traducida y expuesta en varios idiomas, aunque a día de hoy todavía no lo está en español.

Artículos de la Constitución de Užupis:

  1. Todo el mundo tiene derecho a vivir al lado del río Vilnia y el Río Vilnia tiene el derecho a fluir para cada uno.
  2. Todo el mundo tiene derecho a agua caliente, calefacción en invierno y a un techo de baldosas
  3. Todo el mundo tiene el derecho a morir pero no es una obligación
  4. Todo el mundo tiene derecho a cometer errores
  5. Todo el mundo tiene derecho a ser único
  6. Todo el mundo tiene derecho a amar
  7. Todo el mundo tiene el derecho a no ser amado, pero no necesariamente.
  8. Todo el mundo tiene el derecho a ser vulgar y corriente y desconocido.
  9. Todo el mundo tiene derecho a hacer el vago
  10. Todo el mundo tiene el derecho a amar y cuidar de un gato
  11. Todo el mundo tiene el derecho a cuidar de un perro hasta que uno de los dos muera
  12. Un perro tiene derecho a ser un perro
  13. Un gato no está obligado a amar a su dueño, pero debe ayudar en tiempo de necesidad
  14. De vez en cuando todo el mundo tiene derecho a descuidar sus tareas
  15. Todo el mundo tiene el derecho a dudar, pero no es una obligación
  16. Todo el mundo tiene derecho a ser feliz
  17. Todo el mundo tiene el derecho a ser infeliz
  18. Todo el mundo tiene el derecho a estar en silencio
  19. Todo el mundo tiene el derecho a tener fe (o confianza)
  20. Nadie tiene derecho a la violencia
  21. Todo el mundo tiene el derecho a apreciar su falta de importancia
  22. Nadie tiene derecho a diseñar la eternidad
  23. Todo el mundo tiene el derecho a comprender
  24. Todo el mundo tiene el derecho a no comprender nada
  25. Todo el mundo tiene el derecho a tener una nacionalidad
  26. Todo el mundo tiene el derecho a celebrar o no su cumpleaños
  27. Todo el mundo recordará su nombre
  28. Todo el mundo puede compartir sus posesiones
  29. Nadie puede compartir lo que no posee
  30. Todo el mundo tiene el derecho a tener hermanos, hermanas y padres
  31. Todo el mundo puede ser independiente
  32. Todo el mundo es responsable de su libertad
  33. Todo el mundo tiene el derecho a llorar
  34. Todo el mundo tiene el derecho a ser incomprendido
  35. Nadie tiene derecho a hacer a otra persona culpable
  36. Todo el mundo tiene el derecho a ser individual
  37. Todo el mundo tiene el derecho a no tener derechos
  38. Todo el mundo tiene el derecho a no sentir miedo
  39. No rendirse
  40. No luches
  41. No abandones

¿Sabías que Vilna es uno de nuestros destinos Waynabox?

No esperes más y ¡prepara tu aventura Waynabox ahora!

5 viajes para huir del calor este verano

Por lo que sea, hay quien no acaba de llevar bien esto de que sea verano. Si tú también eres de los que no soportan el sofocante calor estival, pero no por ello quieres prescindir de viajar en verano, aquí tenemos 5 refrescantes sugerencias para hacer una escapada de fin de semana:

1. Copenhague

El hogar de la Sirenita destaca, además de por su belleza portuaria, por su clima oceánico. Esto significa que las temperaturas son bastante bajas en invierno, sí, pero es que en verano se está ideal. El termómetro no suele superar los 20ºC, aunque por ahí anda… Gustirrín al pasear por el canal de Nyhavn y sentir la brisa del Báltico sonrojándonos la nariz. Para saber un poco más, no te pierdas las 10 curiosidades de Copenhague que debes conocer.

copenhague

2. Mánchester

A Mánchester alguien le colgó el sambenito de ser la ciudad más lluviosa de todo el Reino Unido. Pues bien, ya va siendo hora de que lo desmintamos: ese dudoso honor le corresponde a Cardiff (Gales), para desconsuelo de Gareth Bale. El top 3, por cierto, lo completan Glasgow y Preston -donde un servidor tuvo el placer de vivir, y no, no parecía para tanto-. Mánchester ni siquiera se cuela entre las 10 primeras. Los brits, que para eso son muy dados a la ironía, comentan con sorna que en verano la lluvia se vuelve más caliente. En cualquier caso, Mánchester, para los amantes de la lluvia y del fresquito, se convierte en un destino imprescindible. A malas, siempre nos quedará refugio en un pub.

manchester

3. Oslo

Con una temperatura anual media de poco más de 6 grados centígrados, Oslo es uno de esos lugares en los que tu madre te diría -y con toda la razón del mundo- eso de “ponte la rebequita, que refresca”. Sin embargo, hay que decir que la capital nórdica no tiene unas mínimas taaan extremas como cabría esperar, y sus máximas en verano son templadas y apacibles. Probablemente ahora sea el mejor momento del año para visitar el Fiordo de Oslo, libre de heladas, sí, pero también libre de chiringuitos y espaldas quemadas. En esta época del año, el viaje perfecto. Oslo aseguro.

oslo

4. Estocolmo

¿Os acordáis de ABBA? No me digáis que no. Un sonido tan fresh no puede sino salir de un lugar igualmente fresh. De hecho, la banda tiene un museo en la que fue la ciudad que los vio nacer, así que he aquí un motivo más para visitar Estocolmo. Bueno, eso: que en la capital sueca se está chill, y hay un montón de planes por hacer. ¿Acaso Skansen, el museo al aire libre más antiguo del mundo, habría podido abrirse en una ciudad sin un clima acogedor?

Stitched Panorama
Stitched Panorama

5. Vilna

Tal vez sorprenda a alguno encontrar Vilna por aquí. Probablemente, porque no conoce Vilna. El centro neurálgico de Lituania está lleno de rincones acogedores (¡salvo cuando dan basket por la tele!). Las líneas de trolebús conectan las piezas de una ciudad tranquila y aletargada, descansando a los pies del Rey Gediminas. ¡Ah! Y es imperdible una visita a Uzupis, un barrio artístico muy especial.

vilna

¿Todavía sin vacaciones de verano? Disfruta de una escapada a una ciudad sorpresa desde 150€

¡Reserva ya tu Waynabox!