¡Recupera el espíritu navideño en Copenhague!

En Copenhague el invierno es duro, hace mucho frío, los días son cortos… pero cuando llega la Navidad la ciudad se transforma por completo. Las luces navideñas iluminan todos los rincones y los mercadillos llenan de vida y ambiente las calles de la capital danesa. 

Navidad en Copenhague

Pasear por los mercados navideños

Los mercados de Navidad son imprescindibles cuando de recuperar el espíritu navideño se trata. Estos son los que no puedes perderte si tu destino sorpresa es Copenhague:

  • Mercado de Navidad de los Jardines Tívoli. ¡Es uno de los más bonitos! Está instalado dentro del parque de atracciones de la ciudad. El espacio se llena de casetas de madera donde podrás encontrar un montón de regalos y artículos navideños. Parece un escenario sacado de un cuento ¡y las bajas temperaturas convierten el lago del parque en una fantástica pista de patinaje!
  • Mercado de Navidad de Nyhavn. En el puerto más antiguo de Copenhague, se instala uno de los mercados navideños más bonitos del país. Aquí podrás encontrar una gran variedad de productos artesanales y degustar la comida tradicional. ¡Por la noche el reflejo de las luces sobre el canal crea una imagen indescriptible!
  • The Hans Christian Andersen Christmas Market. Se encuentra en la Plaza de Nytorv, muy cerca del ayuntamiento de Copenhague, y es conocido como el mercado de Navidad de Hans Christian Andersen. Se trata del famoso escritor danés autor de cuentos tan conocidos como La Sirenita o El patito feo. ¡En este mercado podrás disfrutar de  muchos espectáculos inspirados en sus obras y de un ambiente navideño único!

Navidad en Copenhague

Probar el Glogg

El glogg es un vino caliente especiado -típico de la zona- que podrás comprar en muchos de los puestecitos de los mercados. ¡Es una opción genial para entrar en calor cuando baja la temperatura!

Si no te gusta el alcohol, la versión calentita para ti es el Risengrod (arroz con leche), con azúcar de canela y un pegote de mantequilla. 

Navidad en Copenhague
Photo by Meg Baggott, styling by Dylan Garret

Ver la procesión de canoas de Santa Lucía

Si tu visita a la ciudad coincide con este día, ¡no puedes perdértelo! Dinamarca celebra con mucha devoción la noche de Santa Lucía, protectora de la luz. Esta procesión en canoas se celebra cada año el 13 de diciembre.

Un montón de ciudadanos daneses discurren por los canales en sus barcas decoradas con luces. Cuando el sol se pone, llegan a Nyhavn, el puerto principal de la ciudad, donde las luces y su reflejo crean una imagen inolvidable.  

 

¿Sabes cuáles son los mejores mercados navideños de Europa?

Hygge, el secreto nórdico de la felicidad

Dinamarca es el país más feliz del mundo. Y no lo decimos nosotros; lo dice la ONU, en un informe anual que lleva haciendo desde 2012, en el que se estudian varios parámetros como el bienestar económico o la esperanza de vida. Pero, si le preguntas a un danés el motivo, con toda seguridad te dirá que se trata del hygge.

Este concepto tan único e intraducible, que se pronuncia algo así como “hu-ga”, a menudo se interpreta como “lo acogedor”. Algo higgeligt puede ser sentarse frente a la chimenea en una noche fría, leyendo un libro junto a tu perro, o también comer galletas caseras de canela en familia. Como el amor, el hygge es algo muy único pero a la vez universal.

hygge5

Sin embargo, tal y como dicen quienes más saben, es decir, los daneses, hygge es mucho más que eso: se trata de una actitud ante el mundo. Una manera sencilla de entender la vida que ha ayudado a Dinamarca a superar a Suiza e Islandia como el país más feliz del mundo.

El término hygge, que surgió de una palabra noruega que significa “bienestar”, ha vivido muchos esfuerzos por exportarse a otros idiomas y países, principalmente por medio de restaurantes, cafés y bares de temática y estilo escandinavo. Aunque es probable que la traducción más acertada hasta la fecha haya sido la que propuso una blogger danesa: “la intimidad del alma”. Es, de hecho, esta intimidad, la que buscan los locales más higgeligt, cuya decoración carece de uniformidad y la atención está concentrada en los alimentos y espacios reconfortantes.

hygge1

Es cierto que el hygge es un concepto estrechamente ligado al hogar -núcleo de la vida social danesa-, pero no es exclusivo de ello. Aunque en Dinamarca predominen los inviernos fríos y largos, lo cual influye en la identidad danesa, eso no significa que el hygge tenga que ser algo relacionado con la temporada invernal: la idea trata simplemente de relajarse y sentirse en casa tanto como sea posible (incluso aunque no se esté en ella físicamente), y olvidarse de las preocupaciones mundanales de la vida. Puede incluso disfrutarse al aire libre o en el trabajo, aunque comentan los expertos que funciona mejor cuando no hay un espacio vacío demasiado grande alrededor de la persona.

hygge3

Muchas de las ideas de la filosofía hyggeligt se centran sobre todo en la iluminación y la pasión nórdica por las velas, las chimeneas, lo artesanal, la madera, las mantas, cojines y jerseys gordos. En disfrutar del aquí y el ahora sin distracciones mientras cenamos con los nuestros y en saborear la sensación de armonía y refugio de nuestro grupo.

hygge2

Después de todo, quizás la única forma de entender verdaderamente el hygge sea visitar Dinamarca.

¿Te vienes de viaje con nosotros?

¡Escápate de aventura con Waynabox! Reserva aquí tu viaje sorpresa desde 150€

¿Por qué Aarhus está enamorando a toda Europa?

Que te dediquen un año para ejercer como Capital Europea de la Cultura no es poca cosa. Significa que el Consejo y el Parlamento Europeo (que son quienes designan este título) reconocen que tienes mucho que ofrecer al mundo. Y, en el caso de Aarhus, así es.

Por si no habías oído hablar de ella, Aarhus es la segunda ciudad más importante de Dinamarca tras Copenhague, de la cual le separan apenas tres horas en tren. Se trata de una de las ciudades más antiguas de Dinamarca, aunque también es la más joven, pues una parte importante de sus habitantes son estudiantes.

Isbjerget residental modern Housing in Aarhus, Denmark
La famosa residencia contemporania Isbjerget, un atractivo (para fotos) de Aarhus

Esta ciudad portuaria rodeada de bosques tiene como uno de sus mayores atractivos turísticos su Ciudad Antigua. Pero no se trata de un casco antiguo como pudiera parecer. En realidad, es un museo al aire libre que se compone de una colección de casas antiguas trasladadas piedra a piedra desde puntos muy diversos de Dinamarca, la mayoría de Aalborg. Una ciudadela que nos traslada a la vida en Dinamarca hace un siglo.

La “gran ciudad más pequeña del mundo“, como les gusta decir a los habitantes de Aarhus, pese a contar con poco más de 300.000 habitantes, es riquísima en historia y cultura. Ofrece una amplia variedad de actividades para todo tipo de viajero, independientemente de tus gustos.

Pero este año, sin duda, la agenda se llenará con un amplio y ambicioso programa (puedes consultarlo aquí) que incluye ópera, teatro, danza, música, literatura, diseño, deporte y hasta gastronomía. Las previsiones apuntan a atraer a cinco millones de turistas en toda la región para 2017. Bajo el lema “Vamos a repensar”, y con el objetivo de inspirar la diversidad y la sostenibilidad, Aarhus ha confeccionado un programa que incluye más de 350 actos (¡la mitad, gratuitos!).

Destacarán, sobre todo, los eventos musicales, ya que Aarhus goza de una amplia tradición musical, clásica y moderna. No hay que perderse la programación de las salas de conciertos de Musikhuset, la mayor sala de conciertos en Escandinavia, con capacidad para 3.000 personas. Incluso aunque la música no sea lo tuyo, el festival de Aarhus (Aarhus Festuge) es una experiencia que no puedes perderte. Durante diez días una vez por año tienes la posibilidad de rodearte de un ambiente único en cada callejón, cada museo, cada escenario de la ciudad.

musikhusetbynight
Musikhuset, la mayor sala de conciertos en Escandinavia
musikhuset-storesal
Y aquí por dentro

En definitiva, Aarhus como Capital Europea de la Cultura 2017 ofrece al visitante una amplia variedad de instituciones y eventos culturales en los que se presenta una combinación de innovación y tradición, arquitectura y diseño, música, arte, naturaleza, gastronomía… Si te vas de viaje a Copenhague con Waynabox, no lo dudes y escápate a Aarhus. Este año no te la puedes perder.