Los 7 mejores destinos de playa para estas vacaciones de verano

Con motivo del día mundial de los océanos hacemos un homenaje a las mejores destinaciones de playa que seguro, vas a desear ir de inmediato.

¿Sabías que dos tercios de la superficie de la Tierra están cubiertos por los océanos? Además… ¡nos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos! Es por eso que debemos cuidarlos y saber apreciar su belleza natural y en Waynabox tenemos las destinaciones de playa perfectas para que puedas disfrutar de ellas.

  1. Primera parada… ¡Bella Italia! Conocida por su pasado histórico y gastronomía también posee las mejores playas para disfrutar en compañía de amigos o en pareja. En primer lugar, nos vamos a la costa este de Sicilia, Catania, encontramos el sitio ideal para aquellos que no soportáis la arena ya que la mayoría de sus playas como San Giovanni Li Cuti es de piedra volcánica. Así que… ¡se acabaron las excusas para no ir a disfrutar de un buen baño!Catania, Sicily: Beautiful old town panorama with vibrant orange tile roofs; the cupola of the 18th-century Duomo di Sant'Agata is in the foreground and a turquoise sea and harbor in the background.
  2. Next stop, Cagliari, situado en la provincia de Cerdeña posee una gran variedad de playas de todo tipo, arena blanca como la de Porto Giunco, de piedras como la de Spiaggia di Mari Pintau y nuestra preferida la playa de Cala Cipolla conocida por sus aguas cristalinas.
    Cala Cipolla beach in Chia, Sardinia, Italy
  3. Seguimos en Italia pero nos trasladamos a Nápoles que cuenta con una gran variedad de playas y acantilados donde podrás relajarte con un buen cóctel cerca de la orilla del mar o contemplar las maravillosas vistas del puerto y el mar Tirreno desde la isla de Capri.Faraglioni cliffs panorama,and the majestic Tyrrhenian sea,Capri island,Italy,Europe
  4. ¿Y qué me dices de la romántica Venecia? A parte de sus canales que tanto la caracterizan a sus alrededores se encuentran lugares incógnitos como la playa de Caorle, Bibione y Cavellino.Aerial view of the lagoon of Venice and San Giorgio Maggiore. Heavy ship traffic, lovely clouds on the blue sky.
  5. Nos despedimos de Italia y decimos… ¡Hola Croacia! Dónde os descubrimos la maravillosa isla de Dubrovnik que se caracteriza por sus aguas transparentes catalogadas como las más limpias del Mediterráneo.Aerial view of Dubrovnik, Croatia.
  6. Y no muy lejos de España… repasamos las calas y playas de las islas de Menorca y Lanzarote.
     Menorca cuenta con infinidad de rincones insólitos como las calas Mitjana, La Vall o Pilar, te pensarás que estás en el Caribe por sus aguas cristalinas y color turquesa.Main view of "Macarella" beach, one of the most beautiful spots in Menorca, Balearic Islands, Spain
  7. Finalmente, la isla de los volcanes, Lanzarote, nos encanta por sus piscinas naturales como Los Charcones, se caracterizan por la forma orográfica del paso de la lava de los volcanes.Volcanic beach on the island of Lanzarote.

Seguro que algunos os habéis teletransportado a través de las imágenes pero… ¡es mucho mejor vivir la experiencia!

¿Te apuntas a descubrir las mejores playas de Europa? VENGA Wayner… ¡es hora de unas merecidas VACACIONES!

Todos estos destinos los encontrarás en el pack 5 días.

¡Reserva tu Waynabox!

10 excusas para viajar a Malta este verano

Ese pequeño paraíso Mediterráneo que es la isla de Malta esconde algunos secretos que merecen ser descubiertos. Una escapada de fin de semana es más que suficiente para  Y si todavía no lo tienes del todo claro, aquí te dejamos 10 excusas para viajar a Malta este verano 2016.

  1. Su clima

Horas y horas de sol, cielos despejados y temperaturas suavizadas por el Mediterráneo durante todo el año. ¡Ni siquiera en enero hace frío!

1. Clima

  1. Sus playas

La isla de Malta está repleta de acantilados. Por eso, los más aventureros podremos disfrutar de playas salvajes, aunque cabe advertir que muchas son rocosas por esta misma razón. Pero no todo es piedra: algunas de las mejores playas de arena son las de Comino, Ramla Bay y Golden Bay.

Malta-beach-cove--xlarge

  1. Su historia

La historia de Malta se remonta a más de 7.000 años atrás (¡miles de años antes que las pirámides egipcias!). Debido a su estratégica posición en el Mediterráneo, varias civilizaciones ocuparon la isla a lo largo de los siglos, dejando como legado el asombroso mestizaje cultural que Malta exhibe, con influencias británicas, italianas y árabes.

3. Historia

  1. Su arquitectura

Donde mejor se aprecia esta fusión es en la arquitectura: desde la Medina de su antigua capital Rabat pasando por La Valletta, capital actual y hogar de la majestuosa catedral de San Juan. La Valletta, por cierto, es tan bonita que toda la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

lavalletta

 

  1. Su gastronomía

Por supuesto, la gastronomía es otro campo en el que confluyen todos los pasados de Malta. Así, encontramos pura cocina mediterránea, con buenos quesos, vinos y su plato nacional: el conejo estofado, pero también sabores potentes, intensos, con un generoso uso de hierbas y especias. ¡Ah! Y prohibido despedirse de Malta sin probar sus exquisitos postres árabes hechos a base de almendras y miel.

5. Gastronomía

  1. Sus maravillas azules: la Gruta Azul, la Laguna Azul y la Ventana Azul

Los encuentros entre la tierra y el mar se traducen en paisajes de una belleza única. Prueba de ello son tres de las maravillas naturales que decoran Malta: la Gruta Azul, una cueva irisada en el islote deshabitado de Filfla; la Laguna Azul, una piscina natural entre la isla de Comino y el islote de Cominotto; y la Ventana Azul, una postal imperdible en la isla de Gozo.

6. Ventana Azul

  1. Su ambiente

Por las calles maltesas hay un montón de terrazas donde tomar algo al aire libre, músicos callejeros y representaciones teatrales hasta bien entrada la noche. Y su fiesta no se queda atrás: la zona más famosa es la de Paceville, sobre todo en verano. Las discotecas suelen cerrar a las 4 de la madrugada aunque, para los más fiesteros, es posible continuar la fiesta en multitud de after hours, que son conocidos popularmente como Clique.

7. Ambiente

  1. Su vida marina

Uno de los mayores atractivos de Malta son las aguas que envuelven estas islas y que invitan a sumergirse en ellas. Con un rico fondo marino y una infraestructura turística cada vez más adecuada, es lógico que Malta se vaya perfilando como destino favorito para el buceo o snorkel. Además, cada vez hay más escuelas de buceo, de modo que no hace falta ser ningún experto para zambullirse en el agua.

8. Vida marina

  1. Su tamaño

Algo que viene muy bien cuando se trata de aprovechar el tiempo es tener las distancias a mano, y Malta lo cumple con creces. Piensa que la isla mide apenas 27 kilómetros de largo y 14 de ancho. Alquilando una moto o un coche, la cantidad de rutas y posibilidades que se abren es suculenta.

9. Tamaño

  1. Su gente

Por encima de todo, hay algo en lo que todo aquel que ha estado en Malta coincide: su gente. Y es que en pocos lugares sus habitantes se muestran tan cercanos, hospitalarios y amables con los visitantes. Si tienes la suerte de hospedarte con lugareños, pronto te harán sentir como uno más de la familia.

10. Gente

Malta mola. Por eso es uno de nuestros destinos de este verano 2016. ¿Te lo vas a perder?

Reserva ya tu aventura con nosotros.

¿Qué ver y qué hacer en Marsella? Planes imprescindibles

¿Con ganas de descubrir Francia? Más allá de París, nuestro país vecino cuenta con un sinfín de pueblos que merecen una visita. Y no hace falta viajar tanto al norte para verlos. La costa mediterránea francesa es un pintoresco escenario digno de postal. Este verano no pierdas la ocasión de hacer una escapada de fin de semana a la Provenza y descubrir Marsella, una de las ciudades portuarias con más encanto del lugar. Y pensarás… ¿Pero qué puedo visitar en Marsella? Waynabox al rescate: toma nota de los 10 planes que no te puedes perder durante tu viaje low cost.

1. Admirar las vistas panorámica desde Notre Dame de la Garde. ¿Te apasionan las vistas de pájaro? No pierdas la oportunidad de subir a lo alto de la catedral de Marsella. Asciende a su alto torreón, coronado por una dorada estatua de la Virgen María, sin miedo y déjate deslumbrar con la increíble perspectiva del Mediterráneo.

2. Comer, pasear y comprar por el Vieux Port. El Puerto Viejo es uno de los centros más concurridos de la ciudad y es un rincón idóneo para salir a tomar algo y hacer unas compras. Que no os asuste el bullicio y… ¡dejaros sorprender por sus callejuelas!

3. Ir de excursión a la Calanque de Sugiton. Al sur de Marsella, al barrio de Luminy (a 30 minutos del centro), se encuentran algunas de las mejores calas de la zona. Una de ellas es Calanque de Sugiton, donde tan solo se puede acceder realizando una excursión de trekking de unos 45′. Si os apasiona la naturaleza, este plan os encantará: descubriréis una de las mejores calas que hayáis visto nunca.

4 Probar la Boullabaise. Es el plato por excelencia de Marsella. Esta famosa sopa de pescado tradicional de la Provenza tiene su origen en esta ciudad. Se elabora con distintos pescados de roca y se suele servir acompañada de rebanadas de pan untadas con salsa rouille. Muchos dicen que el famoso “suquet de peix” catalán deriva de esta sopa francesa.

5. Descubrir el Castillo de If. Si echáis la vista al mar fácilmente divisaréis el Archipiélago de Frioul, tan solo a 4km de la costa de Marsella. En una de sus islas se alza el Castillo de If, una fortaleza rodeada por el Mar Mediterráneo y que sirvió a Alejandro Dumas de inspiración para alojar allí a su famoso Conde de Montecristo. Se realizan viajes en barco con visita al castillo por menos de 20 euros.

6. Comprar Jabón de Marsella 72% Huile d’olive. Es uno de los jabones más famosos del mundo y es que se realiza con auténtico aceite de oliva. El auténtico jabón de Marsella tiene forma de cubo de 600 gramos y es de color blanco o con matices verdes. Actualmente se hacen versiones aromáticas para seducir a los turistas. La zona del Puerto Viejo está repleta de tiendas artesanas y tradicionales donde lo encontrarás.

7. Pasear por las calles de La Castellane. Es el barrio más céntrico de Marsella y sus calles están repletas de cafeterías, restaurantes y tiendas varias. Es el mejor sitio para hacer un poco de shopping durante nuestras vacaciones y para pararnos a tomar bocado, con locales asequibles para todos los bolsillos.

8. Hacer running por La Corniche. Después de tantos días de relax apetece activar un poco al cuerpo. La mejor ruta de running por Marsella es alrededor de La Corniche, el pintoresco paseo que recorre toda la primera línea de mar de Marsella. Su extensión es de 5km y, a lo largo del recorrido, disfrutarás de vistas increíbles.

9. Sorprenderte en el MuCEM. El Museo de las Civilizaciones Europeas y Mediterráneas (MuCEM) es el Museo Nacional que Marsella inauguró en el 2013 para conmemorar su elección como Capital Europea de la Cultura de dicho año. Su ubicación es excepcional, con vistas al mar, y su interior es un pozo de cultura. Cabe destacar su exterior: una arquitectura moderna que destaca al caer la noche, cuando ofrece un espectáculo lumínico a los viandantes.

10. Ver la puesta de sol desde la Plage du Prado. Fueron sede de la Copa Mundial de fútbol playa de la FIFA en 2008 y actualmente un escenario idílico para ver ponerse el sol. ¿Un consejo? Lleva un par de cervezas (o un kit para hacer mojitos) y disfruta de la que puede ser una gran noche de verano en Marsella.

¿Sin planes para tus vacaciones de verano?

Disfruta de las playas de Marsella con Waynabox desde 150€-

¡Reserva tu viaje sorpresa!

¿Por qué las Islas Canarias son el destino de moda en 2016?

Cada año, más de 10 millones de personas (¡y subiendo cada vez más!) deciden viajar a Canarias. Y, claro, pasa lo que pasa, que las Islas Canarias se han erigido como uno de los destinos tendencia para el verano de toda Europa. Nadie quiere perder ocasión de visitarlas. Así pues, desde Waynabox no queríamos dejar pasar la oportunidad de preguntarnos: ¿pero qué tienen las Islas Canarias de especial? Tras mucho investigar, cavilar y meditar, hemos llegado a la conclusión de que no tenemos ni idea. No. Ni la más remota. No se nos ocurren razones para viajar a las Canarias en 2016. A ver, vamos a repasar si nos hemos dejado algo…

  1. ¿Playas de arena negra con origen volcánico? No será por eso
1
Foto: Playa de El Golfo (Lanzarote)
  1. “Las Islas Afortunadas” o “archipiélago de la eterna primavera”: dos apodos que podrían haberle puesto a unas islas cualesquiera
2
Foto: Gran Canaria
  1. ¿El segundo Carnaval más popular del mundo? Pse. Pudiendo ir a las fiestas de tu pueblo…
3
Foto: Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
  1. Cuatro Parques Nacionales en siete islas no son para tanto, ¿no?
4
Foto: Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma)
  1. Y el Teide está sobrevalorado
5
Foto: Teide
  1. ¿Piscinas naturales? No, gracias
6
Foto: Charco de San Lorenzo (Gran Canaria)
  1. El silbo gomero (el único lenguaje silbado del mundo y patrimonio de la UNESCO) debe ser gracioso para piropear pero poco más
7
Foto: Silbo gomero
  1. Campos de lava, cráteres, cuevas subterráneas, calderas, formaciones rocosas, acantilados… Nada que no tengas al lado de casa
8
Foto: Los órganos (La Gomera)
  1. Para ver vida marina, mejor Australia
9
Foto: Fuerteventura
  1. Aparte de tomar el sol, no hay mucho más que hacer
10
Foto: Lanzarote
  1. Tampoco entendemos por qué tienen el observatorio astronómico más importante del hemisferio norte
11
Foto: Observatorio del Teide (Tenerife)
  1. Si total, el cielo casi siempre está encapotado
12
Foto: Tenerife
  1. Al final, es como cualquier otra parte de España, con los mismos paisajes
13
Foto: Playa de Maspalomas (Gran Canaria)
  1. Los mismos animales
14
Foto: Lanzarote
  1. Y la misma vegetación
15
Foto: Icod de los vinos (Tenerife)
  1. Para ver ballenas, ya te pones un documental y hale
16
Foto: El Hierro
  1. Si es la única región europea que cultiva café, no puede ser muy bueno
17
Foto: Agaete (Gran Canaria)
  1. Ah, y de salir de fiesta, ¡mejor vete olvidando!
Foto: Tenerife
Foto: Tenerife

Mira, hagamos una cosa: ¿qué tal si vas tú y nos cuentas qué es eso tan especial que hay en las Islas Canarias? Por algo Canarias es uno de nuestros destinos Waynabox para este verano, aunque ahora no recordemos exactamente qué era… ¡Organiza aquí tu escapada sorpresa!