8 formas de ganar dinero viajando

1. Escribe sobre viajes

Es un trabajo muy bonito, si puedes conseguirlo. Hay mucha gente que se gana la vida escribiendo sobre sus aventuras viajeras. Si tienes arte con las palabras y una historia interesante que contar, ¿por qué no presentas tus ideas a alguna revista de viajes o página web importante? O hasta puedes escribir tu propio blog, con WordPress.com, por ejemplo. Quién sabe, ¡quizá un día te paguen por ser bloguero de viajes! En Waynabox te ayudamos a encontrar tu historia: descubre la experiencia de viajar sin saber tu destino.

Ingresos medios: desde unos cuantos euros hasta 300 o más por artículo para las publicaciones principales.

2. Fotografía de viajes

Para esto tienes que dominar bastante la cámara, pero si sabes la diferencia entre ISO y apertura quizá puedas sacarte unas perrillas vendiendo tus instantáneas. Hay bancos de imágenes como istock.com dónde los fotógrafos pueden subir sus fotografías y venderlas al resto del mundo. Si se te dan bien los vídeos, también puedes abrir tu propio canal de YouTube y cobrar por ello (si tienes bastantes seguidores).

Ingresos medios: los mejores fotógrafos pueden vivir de los bancos de imágenes, pero hay que ofrecer calidad y cantidad para tener éxito.

fotosdeviaje

3. Enseñar español en el extranjero

Los hablantes de español pueden ganarse la vida enseñando su lengua materna en tierras extranjeras. Hay opciones en cualquier país de habla no española, desde Japón a Jordania. Normalmente hace falta tener titulación en enseñanza del español como lengua extranjera (ELE), aunque no siempre es necesario; en algunos lugares bastará con ser nativo de lengua española y tener una actitud entusiasta. Para más información: ELE.

4. Trabaja de temporero en una estación de esquí

En las estaciones de esquí hay muchas opciones de trabajo y la mayoría vienen con extras, como alojamiento barato o gratuito, descuento en las comidas y, lo que es más importante, el pase de temporada. Hay puestos para todos los gustos, desde instructor de esquí (para lo que necesitarás titulación al respecto) a lavaplatos (para lo que te hará falta aguante) y todo lo que puedas imaginar entremedio.

Cada puesto tiene sus pros y sus contras en lo que a remuneración, extras y tiempo que pasas en las pistas se refiere. Si tienes pasaporte español podrás trabajar en toda la Unión Europea. Para ir a sitios más remotos ya te hará falta un visado.

Ingresos medios: desde el salario mínimo para un lavaplatos a unos 60€/hora para los guías más experimentados.

5. Monitor de campamento de verano

En Estados Unidos hay mucha tradición de campamentos de verano, en los que los niños pasan desde un par de días a un par de meses aprendiendo todo tipo de actividades manuales, deportivas y de cualquier otra índole. La mayoría de ellos están en plena naturaleza y los asistentes conviven en cabinas, y hay un montón de trabajos disponibles: monitores, que se pasan el tiempo dirigiendo actividades, personal de apoyo, que ayuda en las tareas administrativas, personal de cocina, vigilantes y consejeros, que ayudan a los niños a diario.

Ingresos medios: la remuneración es más bien poca cosa, va desde los 480 a los 960€ al mes, según el puesto, pero el alojamiento y la comida son gratis.

6. VSO International

Esta organización benéfica internacional selecciona voluntarios para trabajar en proyectos en algunas de las regiones más pobres del mundo. Los voluntarios tienen perfiles muy diferentes; hay puestos para gente joven, sin estudios y también para profesionales con experiencia. Es una buena manera de utilizar tu potencial y trabajar en una comunidad local a cambio de alojamiento, seguro, vuelos, formación y dinero para el día a día. No ganarás dinero, pero si te harás más rico como persona.

Es una gran oportunidad para quienes deseen un descanso en su carrera o quieran tomarse un año sabático o un viaje largo (también hay puestos de 1 a 6 meses de duración). Si realmente quieres cambiar el mundo, VSO es la forma ideal de hacerlo. Para más información, visita vsointernational.org.

Las voluntarias Emily y Lauren en Nigeria. FOTO: VSO International
Las voluntarias Emily y Lauren en Nigeria. FOTO: VSO International

7. Planta árboles

Prince George, en British Columbia, Canadá, es la capital mundial de plantadores de árboles, y las empresas de ingeniería forestal siempre necesitan personal para plantar semillas. La zona se ha convertido en un lugar de parada obligatoria para los vagabundos nómadas que buscan ganarse un sueldo en muy poco tiempo.

Te pagan por árbol plantado, así que la velocidad es crucial. Se trata de actividad física dura y a menudo irás a parar en medio de la nada en un campo de plantación durante semanas, pero cuando le cojas el truquillo puedes ganar mucho dinero. Y como no hay dónde gastárselo, enseguida ahorrarás una buena cantidad. Se necesita visado para trabajar en Canadá. Si tienes menos de 35 años, puedes pedirlo. Para más información: TreePlanter.com.

Ingresos medios: los plantadores más veteranos pueden afianzarse hasta 240€ al día (aunque 160€ es una cifra más realista para los novatos). Pero, ojo, que es muy duro.

8. ¡Pide un visado y adiós!

Si no quieres atarte a un trabajo en concreto, siempre puedes pedir un visado de vacaciones con derecho a trabajo en muchos países del mundo, como por ejemplo: Canadá. Esto te permite tener acceso al mercado laboral local y hacer trabajos puntuales o de larga duración, siempre que no te quedes más tiempo del que estipula el visado. Las actividades favoritas son: vendimia, trabajar en un albergue juvenil o en un bar.

Viajar: el auténtico secreto de la felicidad (y no las compras)

Lo dice la ciencia. Viajar da más felicidad que comprar. Si hasta ahora pensábamos que ir a desembolsar nuestro sueldo en bienes materiales nos elevaba al éxtasis, parece ser que hay algo que nos hace segregar más endorfinas que ir al Fnac a comprarnos el último videojuego del momento o tirarnos la tarde comprando ropa. Y eso, amigos, es algo que por aquí nos va y mucho: viajar.

Esta es la conclusión a la que ha llegado la Universidad Estatal de San Francisco tras elaborar un exhaustivo estudio. El profesor de psicología Thomas Gilovich, responsable de la investigación, ha concluido que “nuestras mayores inversiones deberían dedicarse a crear recuerdos en base a experiencias y vivencias personales”. Y eso es algo que se consigue al viajar.

El psicólogo también ha comparado su hallazgo con el efecto de las compras, y ha dejado algo muy claro: “las cosas nuevas son emocionantes al principio, pero luego nos adaptamos a ellas”. Y es que, en efecto, puede que tras una larga y dura semana de trabajo, llegue el viernes y te apetezca irte a comprar unos zapatos nuevos, pero lo que realmente te generará felicidad a largo plazo es coger un avión y escaparte dos días. “Las experiencias que crean recuerdos para toda la vida nos hacen sentirnos más felices”.

Hagamos caso a la ciencia y… ¡a viajar!

En Waynabox te ayudamos a hacer las semanas más llevaderas planeando tu escapada de fin de semana perfecta a un destino sorpresa. ¡Reserva ya tu experiencia

Oporto: las 10 curiosidades que no te puedes perder

Si hay una ciudad idónea para los amantes de los escenarios bucólicos, de aquel preciado gusto conocido como callejear, que adoran viajar sin la necesidad de visitar ítems súper turísticos y que aprecian el buen comer y beber sin miedo a llenar mucho el estómago, esa sin duda es Oporto.

Después de Lisboa, éste es uno de los rincones más idílicos y más visitados de Portugal. Hayas estado o no, te descubrimos 10 curiosidades de esta increíble ciudad. Vamos, que vienen a ser 10 motivos por los que reservar un Waynabox… y cruzar los dedos para que te toque 😉

1. El vino ha popularizado a la ciudad

Si el mundo conoce el nombre de Oporto es por el vino típico de esta ciudad. Se le considera un vino fortificado, es decir que en su proceso de elaboración de incorporan técnicas e ingredientes para incrementar su graduación alcohólica. Es de gran intensidad aromática, gusto dulzón y color ruby y hay tres tipos: el ruby, más dulce y suave; el tawny, oxidado en barrica y más fuerte de sabor; y el vintage, el único que madura en botella y el más selecto.

2. Las catas son un imprescindible

A lo largo del Duero se alzan un sinfín de bodegas históricas en producción de vino de Oporto. Si te dejas caer por una de ellas, podrás disfrutar de una visita guiada y de una cata. Es muy popular ir a hacer catas de Oporto después del trabajo… ¡Imagina en fin de semana! ¿La mejor? Bodegas Sandeman.

3. La Libreía Lello

Está considerada una de las librerías más bonitas del mundo y es la que inspiró a J.K.Rowling para crear el universo de Harry Potter, más concretamente la biblioteca de Hogwarts. Su gran escalinata de madera invita a perderse. ¿Dónde? En la Rua das Carmelitas 144.

Las 10 curiosidades que no te puedes perder
Photo by Ivo Rainha on Unsplash

4. El secreto para mantener el ritmo: las bifaínas

Del mismo modo que aquí nos vamos de pinchos y tapeo, en Oporto es típico comer bifaínas cuando se va por la calle y se hace un pit stop. Son pequeños montaditos de carne con salsa picante que se acompañan con una caña bien fría (o varias). Su precio oscila entre 1 y 3 euros. ¡Ñam!

5. Se puede visitar la ciudad con vistas de pájaro

Y todo gracias a un moderno teleférico que cruza la ciudad de punta a punta. Podrás disfrutar de las cubiertas de todas las míticas bodegas que se alzan siguiendo el río y los tejados terrosos que llenan la ciudad.

6. La estación de tren de Sao Bento es el mejor museo de Portugal

En sus fachadas alberga más de 20.000 mosaicos que narran la historia del país. ¡Un goce artístico! Se encuentra en la Praça de Almeida Garrett.

7. Uno de los mejores cafés del mundo

Más allá de Italia, en Portugal se hacen de los mejores cafés del mundo. En concreto, en Oporto, se le llama Cimbalino. El Café Majestic, en Rua Santa Catarina, es uno de los locales más emblemáticos donde tomarlo.

Las 10 curiosidades que no te puedes perder
Photo by Harry Brewer on Unsplash

8. Un centro Patrimonio de la Humanidad

¿Sabías que el Casco Antiguo de Oporto está considerado Patrimonio de la Humanidad? Sus increíbles callejuelas, llenas de belleza, invitan a perderse. Así es la vida en Oporto: callejear y disfrutar.

9. Llenarse el estómago es un lujo muy barato

Y es que la gastronomía lusa además de deliciosa es muy económica. Su plato más famoso es el Bacalo à Bràs, frito con patatas y huevo revuelto… Y que encontrarás por 6 euros! De postre, el característico Pastel de Belem, una delicia de crema.

10. Una de las mejores puestas de Sol

Pues sí, Oporto puede estar orgulloso. Ver una puesta de Sol desde el barrio de la Ribeira, frente al río, es un placer óptico como pocos. Mientras el gran astro se pone, las luces de la ciudad, las estrellas y la luna se reflejan al río, creando una preciosa armonía de colores.



 

Opiniones sobre Waynabox

¿Quieres vivir una experiencia Waynabox pero todavía no te atreves a reservar tu viaje? ¿Quieres cotillear cómo les ha ido a otros viajeros? ¿Te da miedo viajar a un destino secreto? Para ayudaros a decidir hemos recopilado algunas de las opiniones que dejan nuestros clientes sobre sus viajes Waynabox.

Nuria viajó en pareja a uno de nuestros destinos más exóticos; Casablanca. Al principio les daba miedo cómo sería el hotel en Marruecos, pero nada más llegar empezaron a etiquetarnos en sus fotos de Instagram contando lo que estaban disfrutando de Casablanca y lo que les había gustado la ciudad.

“¡No ha podido ir mejor! Nos ha gustado Casablanca y la experiencia con vosotros ha sido genial. ¡En cuanto podamos repetimos!” – Nuria

11123737_903249563067348_250023465_n

 

El destino sorpresa de Lorena y Natalia fue Bruselas. Nos contaron que la experiencia fue muy buena, que recorrieron Bruselas y que además les dio tiempo a coger un tren y pasar un día en Brujas. ¡Una idea genial hacer excursiones para aprovechar más aún el viaje del fin de semana!

“Estamos muy contentas con la primera experiencia vivida con vosotros, repetiremos. ¡Nuestro destino fue Bruselas pero pasamos un día en brujas!” – Lorena

unnamed

 

Celia reservó un Waynabox para una aventura de fin de semana con su chico. Dos días antes de viajar descubrieron que viajaban hasta Alemania para visitar la ciudad de Colonia y lo compartieron con nosotros a través de Instagram.

“Ha sido un fin de semana perfecto, nos apetecía muchísimo viajar a Alemania y hemos recorrido toda la ciudad.” – Celia

11056036_1418073105170316_1236861965_n

Luis trabaja en el sector del turismo y cuando descubrió Waynabox no pudo resistirse a probarlo con sus amigos. Su destino fue Oslo y le gustó tanto la ciudad que a su regreso nos mandó un email cargadísimo de fotos de su viaje y hasta nos trajo una tableta de chocolate como agradecimiento. ¡Así da gusto que nos lleguen souvenirs y opiniones sobre Waynabox!

“Muchas gracias por organizar el viaje, el hotel no estaba en el centro pero nos movíamos en transporte público. La experiencia ha sido muy buena y ya estamos pensando en repetir.” – Luis

unnamed (1)

El destino de Sergi fue Milán. Además a su regreso él nos recomendó los billetes de viajes indefinidos para moverse por la ciudad y compartió varias de sus fotos con nosotros.

“La experiencia fue muy buena, la información recibida también. Espero volver a disfrutar de Waynabox en un futuro, gracias por todo.” – Sergi

Estos son solo algunas de las opiniones sobre Waynabox de nuestros viajeros, y en nuestra web puedes ver alguna más ¿has viajado con nosotros y quieres compartir tu experiencia? ¡Cuéntanoslo!