Las mejores heladerías de Florencia

Este verano los termómetros están alcanzando temperaturas de récord en muchas ciudades de Europa y con tanto calor resulta muy difícil perderse por sus calles y descubrir sus encantos. ¡Pero estamos de vacaciones y no hay tiempo que perder! Y si tienes la suerte de estar visitando una ciudad italiana como Florencia, ¿qué puede haber mejor que un buen helado para combatir el calor?

Las heladerías más TOP de Florencia

Por eso hemos seleccionado las 4 mejores heladerías de la ciudad que debes probar sí o sí antes de volver a casa. ¡Qué el calor no te pare!

Heladería Venchi

Se trata de una cadena de helados que se encuentra también en otras ciudades de Italia, pero la de Florencia tiene algo especial. De hecho, en la misma ciudad hay dos, una situada cerca del Ponte Vecchio y otra muy cerquita del Duomo. Y esta última, aunque no seas un amante de los helados, debes ir a verla porque la cascada de chocolate que recubre su pared no deja indiferente a nadie.

Dirección: Via Calimaruzza, 18 / Piazza del Mercato Nuovo 6-7

Heladería La Carraia

Esta heladería es la favorita de los estudiantes y de los florentinos por sus económicos precios que nada tienen que ver con el resto de la ciudad. Aquí puedes tomarte un helado por tan solo 1€ y la relación calidad precio es increíble. Los helados son artesanos y puedes encontrar una amplia variedad de sabores. La misma heladería tiene dos establecimientos distintos en la ciudad, uno en la Piazza Nazario Sauro a un lado del puente Alla Carraia que le da nombre y otro en Via de’ Benci cerca de la Santa Croce. No puedes irte sin probar su helado de pistacho.

Dirección: Piazza Nazario Sauro, 25 / Via de’ Benci, 24

las heladerias de florencia

Heladería Vivoli

Si lo que buscas es un helado de cono con el que hacer postureo en Instagram esta no es tu heladería, porque aquí los helados solo se sirven en tarrina. Sin embargo, para muchos es la mejor de la ciudad. Desde 1930 la misma familia se encarga del negocio y su helado de arroz está riquísimo.

Dirección: Via dell’Isola delle Stinche, 7

las mejores heladerías de florencia

Heladería Perchè no!

Situada cerca de la Piazza della Signoria, esta heladería es un clásico que aparece en casi todas las guías y destaca por la originalidad de su carta de sabores. Además ofrece una gran variedad de opciones para las personas con intolerancias. Aquí podrás encontrar helados de castaña, de lavanda y rosa o de nata con miel y sésamo ¿Te atreves a probarlos?

Dirección: Via dei Tavolini, 19

 

¿Sabes cuáles son los imprescindibles en Florencia? ¿Y los mejores restaurantes?

Imprescindibles en Florencia

Florencia es una ciudad llena de historia y arte. Perderse por sus calles es pasear por un museo al aire libre. Hay tantos planes por hacer y tantas cosas que visitar, que es difícil decidir qué visitar y qué no. Hoy te traemos nuestro TOP 5 de museos y monumentos. Para casi todos hay que pagar entrada, pero realmente vale la pena. Si tu viaje coincide con el primer domingo del mes igual te ahorras un dinerito, ¡porque la entrada a los museos es gratuita!

TOP 5 museos y monumentos

Hemos seleccionado 5 lugares que creemos que tienes que conocer sí o sí si tu destino sorpresa es Florencia.

Galería Uffizi

Con cuadros como El Nacimiento de Venus de Botticelli o la Adoración de los Magos de Leonardo da Vinci, esta galería de arte es el lugar más visitado de Florencia y contiene una de las colecciones de pintura más ricas y famosas del mundo. Los techos de los pasillos son espectaculares y desde las ventanas acristaladas las vistas del Ponte Vecchio son inmejorables.

Imprescindibles en Florencia

Galería de la Academia

Famosa por albergar en su interior el David de Miguel Ángel. La verdad que vale la pena visitar este museo solo para poder contemplar esta escultura de 5,17 metros de altura. Es realmente impresionante. Además, la galería contienen una gran colección de esculturas, pintura e instrumentos musicales.    

que ver en Florencia

Palazzo Vecchio

Situado en la Piazza della Signoria, su forma de castillo y su torre de 94 metros de altura lo hacen inconfundible. En el Palazzo Vecchio se encuentran las oficinas del Ayuntamiento de la ciudad. Es posible visitar las principales estancias del palacio que presentan una decoración que recuerda a los palacios venecianos. ¡La sala del Cinquecento es nuestra favorita!

Basílica de la Santa Croce

Si tuvieras que visitar solo una iglesia de todas las que hay en la ciudad, sin duda la Iglesia de la Santa Croce sería nuestra recomendación. Es la iglesia franciscana más grande del mundo y en su interior hay casi 300 tumbas, entre ellas las de Miguel Ángel y Galileo.  

los mejores lugares de Florencia

Duomo de Florencia

Su fachada de mármol blanco y verde y su cúpula de 45 metros de diámetro lo hacen inconfundible. Realmente vale la pena subir a la cúpula y apreciar de cerca la obra maestra de Brunelleschi. 

 

¡Y además puedes hacer muchos planes increíbles en Florencia y disfrutar de los mejores restaurantes!

Los mejores restaurantes de Florencia

Como ya sabrás, si no es la primera vez que te pasas por aquí, además de viajar nos encanta comer… por eso este tipo de posts son nuestros favoritos. Y si hablamos de comer en una ciudad italiana todavía más. La pasta, la pizza, il gelato… Solo de pensarlo se nos hace la boca agua.

Hoy te traemos los mejores locales de Florencia para disfrutar de la gastronomía italiana. Algo que te va a venir muy bien seguro después de patearte toda la ciudad. ¿Ya sabes cuáles son los mejores planes en Florencia?

Dónde comer en Florencia

Florencia es un poco la ciudad perfecta. Arte en cada esquina, un clima envidiable, una de las mejores gastronomías… Hemos buscado un poco de todo: comida típica, opciones para todos los bolsillos, locales para disfrutar de un buen aperitivo, restaurantes más “postu”… Y no hablamos por hablar, hemos estado en todos ellos (te damos un poco de envidia, lo sé).

Pero compartir es vivir, por eso queremos contarte dónde tienes que comer si tu destino sorpresa es Florencia. Estos son para nosotros los mejores sitios para comer:

Trattoria ZÀ ZÀ

Si te animas a ir, aunque solo estés 3 días en Florencia, me jugaría un riñón a que no será la única vez. ¡Es imposible no repetir! Muchos dicen que es la mejor pasta que han probado en su vida -y no voy a ser yo quien lo discuta-. El local cuenta con varias salas y cada una de ellas tiene una personalidad única.

Dirección: Via dei Macci, 113r, 50122 Firenze

Los mejores restaurantes e Florencia

Il Pizzaiuolo

Una de las mejores pizzerías de Florencia, el lugar perfecto para probar la verdadera pizza napolitana. ¡Podrás ver cómo las hacen en directo en un enorme horno de leña!

Dirección: Via dei Macci, 113r, 50122 Firenze

Osteria Santo Spirito

Situado en una de las plazas con más vida de la ciudad, en este pequeño local cualquier plato de la carta vale la pena.

Dirección: Piazza Santo Spirito, 16/R, 50125 Firenze

All’antico Vinaio

Perfecto si no quieres perder mucho tiempo comiendo y además muy económico 😉 . En este local se venden los panini más famosos de Florencia. Siempre hay colas larguísimas (señal de que merece la pena probarlos) pero van muy rápido.

Dirección: Via dei Neri, 74 R, 50122 Firenze

Dónde comer en Florencia

Restaurante Finisterrae

Vamos ahora con un restaurante de comida mediterránea con una localización envidiable. Con vistas a la Santa Croce, puede ser una opción perfecta para el desayuno. ¡Si te gustan los dulces será tu paraíso! También está muy bien el menú de mediodía.  

Dirección: Piazza di Santa Croce, 12, 50122 Firenze

La Cova Tapas Bar

Por si te entra la morriña… ¿Tomarse una Estrella Damm en Florencia? ¡Es posible! ¿Te apetecen unas tapas españolas? Este es el lugar perfecto, un trocito de España en Florencia. ¡Algunos días hay música en directo!

Dirección: Sdrucciolo de’ Pitti, 19r, 50125 Firenze

locales para comer en Florencia

Oibò Ristorante

¿Alguien ha dicho aperitivo? Pues si hablamos del famoso aperitivo italiano, este local es, sin duda, nuestro favorito por la variedad y la calidad de la comida.

Dirección: Borgo de’ Greci 1 Firenze

La Ménagère

El local es precioso. Flores, muebles de madera antiguos, porcelana, decoraciones de diseño… todo perfectamente cuidado. Durante el día la luz natural invade todos los rincones del local. La calidad de la comida es muy buena y hay muchas opciones para veganos y vegetarianos.

Dirección: Via de’ Ginori, 8, 50123 Firenze

Dónde comer en Florencia

Moyo

Otra opción perfecta para disfrutar de un buen aperitivo y dejar que la noche fluya con unas copas después. Es un local muy frecuentado por la gente joven.

Dirección: Via dei Benci, 23, 50129 Firenze

1950 American Diner

Viajar en el tiempo es posible en este restaurante. Te trasladarás a la América de los años 50. Camerer@s en patines, coches, sofás de rayas de colores, música, carteles vintage decorando las paredes… ¡Es como estar en una película! ¡Y las hamburguesas están increíbles!

Dirección: Via Guelfa, 43, 50123 Firenze

Sitios para comer en Florencia

¿Y de postre? ¡Conoce las mejores heladerías de Florencia!

¡No te pierdas los imprescindibles en Florencia!

 



 

Los mejores planes en Florencia

Si tu destino sorpresa es Florencia… ¡Nos das mucha envidia! ¡Es uno de nuestros destinos Waynabox favoritos! Florencia ha sido considerada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad por la riqueza y la belleza de sus monumentos. Es una ciudad llena de historia, arte y vida. ¡Podrás hacer muchísimos planes!

5 planes que no te puedes perder

Y precisamente por eso, porque la cantidad de cosas para hacer es enorme, hemos preparado para ti una selección de 5 planes que tienes que hacer sí o sí y que harán que tu viaje se convierta en una experiencia única.

1. Disfrutar de un atardecer en Piazzale Michelangelo

¡Es el mejor mirador de Florencia con diferencia! Podrás contemplar la ciudad en todo su esplendor. Te aseguramos que la imagen del Duomo desde las alturas junto a la puesta de sol es algo que no se puede explicar con palabras.  Además generalmente se reúne allí toda la gente joven cuando empieza a caer el sol y muchas veces hay música en directo.

Los mejores planes en Florencia

2. Un aperitivo italiano

Acompañado con un Aperol Spritz, es todo un clásico. ¡No te puedes ir de Florencia sin probar el famoso aperitivo italiano! Uno de nuestros sitios favoritos para disfrutar de un buen aperitivo es el local Oibò muy cerquita de la Piazza della Santa Croce, pero hay muchísimos locales y bares que ofrecen aperitivos espectaculares. ¿Sabes cuáles son los mejores restaurantes de Florencia?

3. Tomarse un gelato frente a la Santa Croce

Te puede salir muy barato y es algo increíble. Nuestra propuesta: cómprate un helado de tu sabor favorito en la heladería La Carraia -una de las mejores de Florencia-. Esta heladería está a muy pocos minutos de la plaza de Santa Croce. Puedes sentarte en los bancos de la plaza y contemplar la impresionante fachada de esta iglesia o sentarte en sus escaleras y observar el ir y venir de turistas. ¡Es una plaza llena de vida!

Planes en Florencia

4. Cenar en el Mercado de San Lorenzo

En la planta baja tienes el mercado y en la segunda planta una zona gastronómica en la que podrás encontrar un poco de todo. Hamburguesas, pizza, pasta, comida asiática… ¡Hay un puestecito para cada cosa!

5. Pizza + cerveza a la orilla del río Arno

¿No te parece el plan perfecto? La típica Margherita con una cervecita y tomando el sol al lado del río con el Ponte Vecchio en frente. ¡Es un plan muy top! Y si te quedas a ver el atardecer no te arrepentirás.

 



 

Escapada express a Turín

¿Sabías que el viaje sorpresa por Europa ahora también puede ser de 2 días /1 noche? ¡Y por solo 100€! Porque a veces necesitamos un respiro pero cuesta encontrar tres días sin compromisos para poder escaparse. ¿Un viaje express sorpresa? ¡Es el plan perfecto para romper con la rutina!

¿Y si tu destino es Turín? ¡Sigue leyendo que esto te interesa!

Turín es una ciudad que puede recorrerse fácilmente a pie, las distancias son cortas y eso hará que puedas vivir al máximo la ciudad en 24 horas.

Primer día en Turín

En la ruta que te proponemos el recorrido empieza desde la Piazza San Carlo, una de las más importantes de la ciudad.  Es muy amplia y tiene 2 iglesias gemelas, ¡seguro que las reconoces!

Desde allí, caminando por Via Roma, llegarás hasta la Piazza Castello, la plaza más importante de Turín. Esta plaza es el corazón del centro histórico de la ciudad, en ella confluyen 4 de las principales calles del centro y se encuentran diversos palacios de la ciudad como el Palazzo Reale y el Palazzo Madama. Es de nuestros lugares favoritos porque tiene un encanto especial.  El Palazzo Reale se puede visitar.

Después de pasear un rato, habrá llegado el momento de comer. ¡Tienes que probar el vitel tonné, el risotto y el agnolotti! Y una vez hayas recuperado fuerzas, podrás seguir con la ruta. Habrá llegado el momento de visitar la famosa Mole Antonelliana, el símbolo de la ciudad.

Fue durante muchos años el edificio más alto de Turín, pero tras la construcción del rascacielos Grattacielo della Regione Piemonte es solo el edificio más alto del centro de la ciudad.

Desde el año 2000, en su interior tiene su sede el Museo Nacional del Cine. Podrás subir a su famoso ascensor con paredes de cristal y disfruta de unas increíbles vistas panorámicas de la ciudad.

Viaje expresss a Torino

Después, nuestra propuesta es que te dirijas a la Piazza Vittorio Veneto y a continuación cruces el puente Vittorio Emanuele I, que atraviesa el río Po, y que te llevará a la iglesia de la Gran Madre di Dio, un templo monumental de estilo neoclásico que no deja indiferente a nadie y que tiene mucha historia.  Desde allí puedes seguir paseando hasta el Monte dei Capuccini.

Y después de tanto trote, ¿qué mejor que un aperitivi italiano para recargar las pilas?

Segundo día en Turín

Para el segundo día aún te quedan algunos rincones de la ciudad por descubrir antes de subir al avión para volver a casa. Puedes empezar visitando la Catedral de Turín (Duomo di Torino), famosa por ser el lugar donde se encuentra la Sábana Santa.  

Desde allí, puedes seguir por Via Porta Palatina hasta la Piazza della Repubblica y su mercado, que está abierto todas las mañanas. Después puedes acercarte al Santuario de la Consolata. Junto a la basílica se encuentran los restos de una de las torres de las murallas de la antigua a ciudad romana de Turín.  

Mini escapada a Turín

No te puedes ir de Turín sin haberte comido un buen gelato italiano -o más de uno-, así que después de comer puede ser el plan perfecto para bajar la comida y despedirse a lo grande de la ciudad.

Si tu avión sale tarde y aún te queda tiempo, después de comer puedes visitar el Palazzo Carignano en la Via Accademia delle Scienze.

Y así acabaría nuestra escapada express a Turín. ¿Qué te parece? Te mueres de ganas, ¿no? Pues no te lo pienses más y reserva ya tu viaje sorpresa de una noche. Porque te mereces desconectar de la rutina… ¡y lo sabes!


QUIERO UNA ESCAPADA SORPRESA EXPRESS


 



 

Sicilia al dente: 7 razones por las que esta isla te hará la boca agua

 

Sicilia siempre me recordó a una pelota de fútbol, flotando en una eterna espera para ser pateada por la bota de Italia. Y, si bien es cierto que el deporte rey alcanza cotas casi religiosas en el sur del país, hay algo aún más omnipresente en la isla más grande del Mediterráneo: el aroma a buena comida. Es tal la devoción por la gastronomía en Sicilia, que podría uno recorrer la isla de bocado en bocado sin repetir plato, desde Catania a Palermo. Porque sí: hay vida más allá de la pasta y la pizza (que, todo sea dicho, son imprescindibles).

 

1) Un paraíso de dulces.

Tras miles de años habitada, Sicilia parece haber ido acumulando argumentos para satisfacer a los amantes del azúcar. Desde los célebres cannoli, que popularizó Mario Puzo en El Padrino, pasando por los Occhi di Santa Lucia, hasta llegar a los dulces de Santa Agata, la patrona local que perdió sus senos y a la que, en compensación, los habitantes de esta isla honran haciendo un dulce con la forma de esta parte del cuerpo.

canneloni

Sin embargo, la gran estrella de las pastelerías de Sicilia es la fruta de la Martorana, mitad delicatessen mitad obra de arte, un dulce típico muy similar al mazapán y a la pasta de almendras.

2) Un chocolate fascinante.

Sorprendente y espectacular en su sabor es el chocolate de Modica, una pequeña localidad que destaca por el gran número de locales que se dedican a manufacturar este manjar. A pesar de que sus calles están trufadas de establecimientos que aseguran tener el mejor chocolate, cuentan que el mejor de todos se esconde en la Antica Dolceria Bonajuto.

Antica Dolceria Bonajuto

3) Helados de vino.

En Ragusa, una ciudad imperdible, aunque solo sea por su patrimonio artístico, el paladar le pide al viajero una refrescante tregua para salvar sus empinadas cuestas. Y una manera de conseguirlo es pidiendo, en cualquier gelatteria, helados ¡con sabor a vino! Algo que a primera vista puede parecer completamente insólito, pero que vale la pena probar. Aunque, si estamos algo conservadores, siempre podremos tirar de clásicos como el chocolate, la nata o la deliciosa stracciatella.

50f077239bfde733a14c8b52706f0796

4) Inagotables arancini.

Cualquier localidad es buena para probar el bocado por antonomasia de Sicilia: los arancini. Esta croqueta de arroz, de tamaño considerable, es un tentempié ideal para cualquier hora del día, y no faltará nunca un restaurante que la ofrezca. Los más tradicionales llevan dentro ragú, rodeado de los granos cocidos de este cereal, y rebozado en pan rallado antes de freírse.

arancini

5) La milza, un bocadillo más que contundente.

Al alimento insignia de Palermo, la capital de la isla de Sicilia, se le conoce como milza. Un bocado muy contundente y de aspecto apetitoso, aunque su contenido sea algo… ehm… ¿Realmente quieres saber lo que lleva? Está bien, tú lo has querido: trozos de pulmón y bazo de ternera hervidos previamente que se saltean en manteca de cerdo, sazonado con un chorrito de zumo de limón y todo ello dentro de un pan redondo coronado con sésamo.

milza2

6) Pescado fresquísimo cualquier día del año.

No muy lejos de Palermo, se encuentra la ciudad de Cefalú, uno de los iconos turísticos de Sicilia. En sus restaurantes, además de fantásticas sobremesas, uno podrá encontrar platos de pescado deliciosos. Por una parte, el cuscús de pescado, herencia del paso de los árabes por la isla, y por la otra, los involtini de pez espada, una demostración de cuál es el auténtico rey con aleta de la isla.

520245cb7242fb83cb76a391c6b2bbbd

7) La mejor pasta que probarás en tu vida.

Lo sé, hemos dicho que hay vida más allá de la pasta, pero no podíamos acabamos la ruta gastronómica sin pasar por Catania, uno de nuestros destinos Waynabox de 5 días para este verano. Allí, los casarecce alla Norma son el sabroso homenaje que los habitantes de Catania celebran con el paladar. Se trata de un plato de pasta elaborado, en la mayoría de los casos, con macarrones o spaghetti, acompañado de berenjenas, tomates, albahaca fresca y ricotta que harán que se te derritan los labios.

casarecce alla Norma

Si se te hace la boca agua al pensar en Sicilia, ¡reserva ya tu Waynabox de 5 días para este verano y descubre la deliciosa Catania!

Los 7 mejores destinos de playa para estas vacaciones de verano

Con motivo del día mundial de los océanos hacemos un homenaje a las mejores destinaciones de playa que seguro, vas a desear ir de inmediato.

¿Sabías que dos tercios de la superficie de la Tierra están cubiertos por los océanos? Además… ¡nos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos! Es por eso que debemos cuidarlos y saber apreciar su belleza natural y en Waynabox tenemos las destinaciones de playa perfectas para que puedas disfrutar de ellas.

  1. Primera parada… ¡Bella Italia! Conocida por su pasado histórico y gastronomía también posee las mejores playas para disfrutar en compañía de amigos o en pareja. En primer lugar, nos vamos a la costa este de Sicilia, Catania, encontramos el sitio ideal para aquellos que no soportáis la arena ya que la mayoría de sus playas como San Giovanni Li Cuti es de piedra volcánica. Así que… ¡se acabaron las excusas para no ir a disfrutar de un buen baño!Catania, Sicily: Beautiful old town panorama with vibrant orange tile roofs; the cupola of the 18th-century Duomo di Sant'Agata is in the foreground and a turquoise sea and harbor in the background.
  2. Next stop, Cagliari, situado en la provincia de Cerdeña posee una gran variedad de playas de todo tipo, arena blanca como la de Porto Giunco, de piedras como la de Spiaggia di Mari Pintau y nuestra preferida la playa de Cala Cipolla conocida por sus aguas cristalinas.
    Cala Cipolla beach in Chia, Sardinia, Italy
  3. Seguimos en Italia pero nos trasladamos a Nápoles que cuenta con una gran variedad de playas y acantilados donde podrás relajarte con un buen cóctel cerca de la orilla del mar o contemplar las maravillosas vistas del puerto y el mar Tirreno desde la isla de Capri.Faraglioni cliffs panorama,and the majestic Tyrrhenian sea,Capri island,Italy,Europe
  4. ¿Y qué me dices de la romántica Venecia? A parte de sus canales que tanto la caracterizan a sus alrededores se encuentran lugares incógnitos como la playa de Caorle, Bibione y Cavellino.Aerial view of the lagoon of Venice and San Giorgio Maggiore. Heavy ship traffic, lovely clouds on the blue sky.
  5. Nos despedimos de Italia y decimos… ¡Hola Croacia! Dónde os descubrimos la maravillosa isla de Dubrovnik que se caracteriza por sus aguas transparentes catalogadas como las más limpias del Mediterráneo.Aerial view of Dubrovnik, Croatia.
  6. Y no muy lejos de España… repasamos las calas y playas de las islas de Menorca y Lanzarote.
     Menorca cuenta con infinidad de rincones insólitos como las calas Mitjana, La Vall o Pilar, te pensarás que estás en el Caribe por sus aguas cristalinas y color turquesa.Main view of "Macarella" beach, one of the most beautiful spots in Menorca, Balearic Islands, Spain
  7. Finalmente, la isla de los volcanes, Lanzarote, nos encanta por sus piscinas naturales como Los Charcones, se caracterizan por la forma orográfica del paso de la lava de los volcanes.Volcanic beach on the island of Lanzarote.

Seguro que algunos os habéis teletransportado a través de las imágenes pero… ¡es mucho mejor vivir la experiencia!

¿Te apuntas a descubrir las mejores playas de Europa? VENGA Wayner… ¡es hora de unas merecidas VACACIONES!

Todos estos destinos los encontrarás en el pack 5 días.

¡Reserva tu Waynabox!

Si la pasta no viene de Italia, ¿por qué los italianos son los reyes de la pasta?

¡Feliz Día Mundial de la Pasta! Esta semana se celebra oficialmente este Día tan necesario y señalado en el calendario, también conocido como “De nada por aportar el 90% de la base nutricional de todos los pisos de solteros del mundo”.

En la cultura de hoy, la pasta es algo tan puramente italiano como la pizza, La dolce vita o el gesto de juntar los dedos de la mano hacia arriba cuando hablas. Decir pasta es casi como decir Italia. Pero, peeero, ¿sabías que el origen de la pasta se remonta a la antigua China? Entonces, ¿cómo es posible que los italianos se hayan apropiado así de este carismático alimento? ¿Qué extraña historia explica este misterio gastronómico?

Cuenta la leyenda que Marco Polo importó la pasta a Europa tras uno de sus viajes a China allá por el siglo XIII. Pero el tiempo y las investigaciones aclararon que aquello no era más que eso, una leyenda. Los orígenes se remontan mucho antes, aunque siguen sin estar nada claros. Parece ser que los árabes jugaron un papel clave en su difusión por la península itálica, aunque por aquellos lares ya era popular una mezcla de harina de cebada y agua secada al sol. La proto-pasta.

Sea como fuere, la pasta se afianza como especialidad en Italia, que le va como anillo al dedo. Esto se explica por la tradición del cultivo del trigo en el mundo romano y en el sur de la península, y a la costumbre de mezclar cereales con agua, que ha sido la base de la gastronomía mediterránea durante milenios.

Con el tiempo, la pasta va cambiando de nombre. De makaria y lagana en sus inicios, pasa al genérico maccheroni en la Edad Media. Más tarde lasagna, fidelli y vermicelli en el siglo XIX. No fue hasta entonces cuando por fin se consolida como un ingrediente fundamental de la cocina italiana. Con el cambio de siglo, se introducen muchas mejoras en los procesos de fabricación, que desencadenan el gran boom de la pasta. La exportación a Estados Unidos fue de enorme importancia, ya que gran parte de la producción se destinaba al otro lado del charco debido al gran número de emigrantes que allí residían. A partir de allí, todo fue cuesta abajo para los productores de pasta.

En sus inicios, por cierto, la pasta se comía con las manos, sin ningún aliño y sin queso. Cuando se generalizaron las salsas de tomate y aceite (que luego las amas de casa completaban con diversos productos locales como la mozzarella, el parmesano o el prosciutto), el tenedor se convirtió en un utensilio de uso diario. Y, como los tenedores de la época tenían solo dos dientes, se les añade un tercero para poder enrollar mejor los spaghetti. Y así hasta el día de hoy.

Si estás pensando en escaparte a Italia para degustar un buen plato de pasta pero aún no sabes a qué ciudad… ¡Déjalo a Waynabox!

¡Reserva aquí tu viaje sorpresa ahora!